En Miranda se han activado 91 pozos de agua potable

Este jueves se activó pozo de agua potable en la zona industrial de Guarenas por parte de la Gobernación de Miranda en articulación con Hidrocapital y la Alcaldía del municipio Plaza como parte del fortalecimiento a los servicios públicos.
El mandatario regional, Héctor Rodríguez, señaló que el pozo dará 33 litros de agua por segundo y estará incrementando la presión y la cantidad del vital líquido.
Añadió que desde el año pasado hasta la fecha, se han activado un total de 91 pozos de agua, 80 en 2022 y 11 en lo que va de 2023.
Contenido
Además destacó que de esos 91 pozos 8 están en Guarenas
Recordó que, tras mejorar la seguridad en la entidad, el Ejecutivo regional se centró en mejorar los servicios públicos, tomando como prioridad el suministro de agua potable.
Rodríguez destacó que trabajan en tres direcciones basadas en el mejoramiento de los sistemas Tuy, en la creación de nuevas fuentes de agua, en la reparación de las averías de las tuberías, mediante el uso de la aplicación VenAPP y la participación de las Brigadas Populares para la Atención de las Aguas (Brippas), así como en la concientización del uso y ahorro del agua.
Por su parte, el alcalde Rodríguez, destacó que el pozo de agua surtirá a familias de los sectores 27 de Febrero, Los Naranjos y Barrio Zulia con el vital líquido.
Trapichito se beneficia con gas directo
Como parte del plan de gasificación que lleva adelante el Gobierno de Miranda, fueron conectadas al sistema de distribución de gas por tubería familias del sector 3 de Trapichito, así lo indicó el gobernador Rodríguez.
Detalló que en una primera etapa se conectaron 80 casas de 600 que tiene el plan de gasificación en el sector.
Al tiempo, resaltó que el objetivo es ir sustituyendo progresivamente el servicio de distribución de bombonas de gas por el suministro directo.
Además, acentuó que la distribución de este servicio por tubería es más seguro, menos costoso y de fácil acceso para la población, por lo que continuarán trabajando en esa dirección.
Mientras que, el alcalde Rodríguez, apuntó que con el plan de gasificación se benefician más de 600 familias de Trapichito.
Plan de atención en Oropeza Castillo
El gobernador Rodríguez, señaló que se inició la recuperación de los techos de los bloques de la Urbanización de Oropeza Castillo.
Destacó que los bloques 16 y 21 de Oropeza reciben trabajos de impermeabilización en los techos para mejorar la calidad de las familias.
Añadió que los trabajos se ejecutarán de dos en dos hasta abarcar a todos los edificios
Adicionalmente, señaló que se arrancó el plan de asfaltado del sector con la colocación de 300 toneladas de asfalto.
Además, se instalaron 200 luminarias para recuperar la iluminación pública del sector.
ultimasnoticias.com.ve