21 octubre, 2025

En los noventa este director se pasó de humilde queriendo no competir contra Hollywood. Le salió muy mal y muy bien al mismo tiempo

En los noventa este director se pasó de humilde queriendo no competir contra Hollywood. Le salió muy mal y muy bien al mismo tiempo


Hay pocas películas que puedan tener el honor de ser su propia escuela de cine, pero eso es en lo que ‘El mariachi’ se ha convertido desde su estreno en 1993. Antes de la era de youtubers convirtiéndose en directores de cine, un joven Robert Rodriguez se acercaba a su carrera de cineasta con un plan: comprobar si él podía serlo a través de directamente ponerlo en práctica.

Su conejillo de indias era una película de acción de bajísimo presupuesto en la que él sería un director multitarea. Su amigo el actor Carlos Gallardo haría del mariachi protagonista, pero muchos otros actores serían equipo de producción improvisado, asistiendo allí donde pudieran cuando no estaban en escena. En una entrevista en el podcast de Lex Fridman, afirmaba que durante gran parte del rodaje ni siquiera tenía claro si había dañado el metraje o no, por lo que solo hacía una toma en caso de que fuera inutilizable.

Mariachi
Mariachi

Con un presupuesto de apenas 7.000 dólares, el plan de Rodriguez no era de ninguna manera competir con Hollywood, sino con el mercado doméstico de DVDs. Pensaba que si muchos curiosos compraban esta película como lo harían cualquier otra cinta explotativa de acción, quizás podría recuperar el dinero. El mercado de directo-a-DVD estaba tardando en responderle así que acabó mandando parte de su trabajo a la agencia de talentos ICM, sin muchas expectativas.

«Ese hombre es el Santa Claus de los jóvenes cineastas», decía Rodriguez en una vieja conferencia en el festival de Toronto en referencia a Robert Newman, quien desde ICM quedó impresionado con su trabajo, y no tardó en conseguirle un trato con Columbia para dos películas más, además de para remasterizar ‘El mariachi’ y adecuarla a los cines. «Si hubiese sabido que todos vosotros íbais a ver la película, habría gastado más dinero», bromeaba el cineasta en Toronto. Su plan había salido muy mal y muy bien al mismo tiempo, introduciéndolo en Hollywood antes de lo que esperaba y con un proyecto que solo había hecho para practicar y prefería enterrar antes de hacer «el de verdad».

Desde entonces, Rodriguez se ha convertido en un referente para cineastas independientes y un ejemplo de lo resolutivo que se puede llegar a ser cuando escasean los recursos. Escribió un libro llamado ‘Rebel without a crew’ con su experiencia, y su making of de ‘El mariachi’ es probablemente lo más exhaustivo que ha sido nunca un material de esas características, revelando trucos a diestro y siniestro desde la edición hasta el trabajo con actores.

En Espinof | Si te gustó ‘Los pecadores’, en streaming puedes rescatar una memorable y desatada película de vampiros escrita por Quentin Tarantino

En Espinof | Quentin Tarantino sobre la importancia de Robert Redford en su carrera: «Ninguno de los cineastas independientes estaríamos donde estamos»



Source link