27 octubre, 2025

En las regiones también conmemoran los 214 años de independencia

En las regiones también conmemoran los 214 años de independencia

Para dar inicio al 214° aniversario de la Firma del Acta y Declaración de la Independencia y del día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, G/J Vladimir Padrino López, lideró los actos solemnes desde el Panteón Nacional en la ciudad de Caracas.

“En esta hermosa mañana del 5 de julio de 2025, a 214 años de la declaración de la Independencia, hemos venido a rendir honores al Padre Bolívar, no a los restos inmortales, sino al Bolívar que vive entre nosotros como centro de inspiración y faro guía hacia el camino de la Revolución Bolivariana”, destacó el General en Jefe.

En paralelo, se llevó a cabo una sesión solemne en la Asamblea Nacional en reconocimiento a la gesta heroica que rompió los lazos opresores que mantenía la corona española.

El acto estuvo encabezado por la vicepresidenta Ejecutiva de la república, Delcy Rodríguez, que junto a los vicepresidentes sectoriales fueron recibidos por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez bajo la cúpula del Palacio Federal Legislativo.

Pero también en las regiones se han llevado a cabo actos para celebrar esta gesta emancipadora, una transitar que ya lleva 214 años.

A continuación, destacamos las historias que la corresponsalía en las regiones del país ha reportado:

Contenido

Monagas conmemora los 214 años de la declaración de la independencia

Como todos los años en la ciudad de Maturín y sus municipios realizan acto conmemorativo todos los 5 de julio por los 214 años del aniversario del día de la Firma de la Independencia y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

El acto comenzó con una oración en la iglesia San Simón, ofrenda floral, acto protocolar en la plaza Bolívar, y una parada oficial que contó con 160 hombres y mujeres entre componentes del ejército, Guardia Nacional Bolivariana y organismo de Seguridad y Ciudadana.

En la capital de Monagas, realizaron misa con el padre Miguel Febres, párroco del templo, quien destacó que esta fecha marca una gloriosa historia en nuestra patria al haberse declarado formalmente la independencia de Venezuela del dominio colonial español dando inicio a un proceso de emancipación que consolidó la voluntad de un pueblo decidido a ser libre y soberano.

Monaguenses elevan plegaria por la consolidación de un pueblo que decidió ser libre y soberano. Foto: María Amodío. 

Los presentes enaltecieron una rogativa al altísimo por una Venezuela independiente, condescendiente y respetada.

El acto protocolar estuvo a cargo del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas, junto al secretario del poder para la gestión pública de la gobernación de Monagas, Cosme Arzolay.

Por su parte, el orador de orden General de Brigada Simón Antonio Soler Delgado 2do comandante y jefe de estado Mayor de la Zodi 52 Monagas consideró en su discurso que la Declaración de Independencia constituye un acto de dignidad política y moral en lo que los próceres de la patria afirmaron los derechos inalienables del pueblo venezolano a gobernarse por sí mismo, sentando las bases para la construcción de un Estado libre, autónomo y justo.

Cojedes celebra 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia

Con un acto patriótico la Fuerza Armada Nacional Bolivariana junto a funcionarios de los organismos de seguridad ciudadana en el estado Cojedes celebraron los 214 aniversario de la Firma del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela, este sábado 5 de julio en la plaza Bolívar de San Carlos.

Asimismo, conmemoraron el día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el día del soldado venezolano, con actividades cívico militar y policial cargadas de profundo sentimiento patriótico, comenzando desde tempranas horas de la mañana con la bandera nacional.

Más tarde, junto a autoridades de la entidad llanera realizaron actos protocolares, culturales y una ofrenda ornamental para rendir tributos al Padre de la Padre.

Actos culturales realizados en la plaza Bolívar de San Carlos. Fotos Zodi 34 Cojedes

Nueva Esparta conmemora la Independencia con acto cívico-militar en Porlamar

En la Plaza Bolívar de Porlamar, este 5 de julio, autoridades civiles y militares rindieron homenaje a los 214 años de la firma del Acta de Independencia de Venezuela, en una ceremonia que fusionó el espíritu patriótico con el compromiso revolucionario.

El evento, organizado por la Gobernación del estado Bolivariano de Nueva Esparta y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), reunió a cientos de ciudadanos en el corazón de Porlamar. La gobernadora Marisel Velásquez presidió los actos acompañada por altos mandos castrenses, en una demostración de unidad entre el poder popular y las instituciones de defensa.

«Margarita fue protagonista de la historia al ser una de las siete provincias que firmaron el Acta de Independencia. Hoy reafirmamos ese compromiso con la soberanía nacional», destacó Velásquez en su discurso.

El vicealmirante Carlos Luque Solórzano, orador de orden recordó “aquel 5 de julio de 1811 cuando el Supremo Congreso de Venezuela, reunido en la capilla Santa Rosa de Lima en Caracas, proclamó la ruptura definitiva con el Reino de España, hecho, que podemos calificar como el día más radiante de nuestra historia el cual marcó el inicio de la República y la lucha por la libertad en América”, dijo Solórzano. 

Asimismo enfatizó que hoy “Conmemoramos no sólo un hecho histórico, sino el valor continuo del soldado venezolano que defiende nuestra patria»

Por su parte, el almirante José Hernández Abchi, comandante de la Región de Defensa Integral Marítima e Insular, recordó: «Hace 214 años se plasmó en un documento la determinación de ser libres. Hoy seguimos escribiendo esa historia de independencia».

Componente cultural popular y el legado histórico vivo

El acto incluyó: Honores a los símbolos patrios, presentación de grupos culturales regionales, exhibición de unidades militares y la participación activa de organizaciones sociales.

La ceremonia sirvió para recordar que Nueva Esparta, cuna de próceres como Juan Bautista Arismendi, fue fundamental en la lucha independentista. Las autoridades insistieron en que esta fecha no es sólo memoria, sino compromiso con la defensa de la soberanía ante los actuales desafíos geopolítico.

«De aquel 5 de julio de 1811 a este 2025, seguimos siendo pueblo libre por decisión propia», concluyó la gobernadora Velásquez, entre aplausos de los asistentes.

Merideños conmemoraron 214 años del Día de la Independencia

Con actos protocolares ante la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar, el gobernador del estado Mérida Arnaldo Sánchez junto a las autoridades militares regionales participaron en la conmemoración de los 214 años del Día de la Independencia de Venezuela, este 5 de julio.

El mandatario regional destacó que hombres y mujeres merideñas, en el rol de soldados, participaron en la gesta independentista y fueron parte de la transformación de ese momento. Igualmente resaltó la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por la gallardía, el coraje y la disciplina para consolidar la Revolución Bolivariana.

Expresó Sánchez que cumplidas las 292 horas de las emergencias, esa fuerza cívica, militar, policial y preventiva sigue desplegada para dar respuestas a las familias afectadas.

Por su parte, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral ZODI N° 22 Mérida, Bencir Guerrero Ochea reafirmó la colaboración entre las fuerzas militares, policiales y el pueblo de Mérida para atender las afectaciones por las lluvias. «El compromiso de embellecer el páramo de Mérida va a ser el páramo más hermoso, ejemplo de turismo y voluntad para vencer los obstáculos».

Falcón realiza desfile para conmemorar el Día de la Independencia

A propósito de la celebración de los 214 años de la Firma del Acta de Independencia y el Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el estado Falcón celebró con un imponente desfile desarrollado en la avenida Chema Shaer de Coro, a la altura del Parque Recreacional Hugo Chávez Frías.

Más de 1000 efectivos entre militares, policías y estudiantes mostraron la fuerza de defensa con la que cuenta la entidad, más las unidades de combate, prevención y orden público.

El gobernador Víctor Clark, acompañado por el comandante de la Redi Occidental, Mayor General Pedro Esteban González Ovalles, destacó el legado de autodeterminación y soberanía que Venezuela ha cultivado, iniciado por el Libertador Simón Bolívar, fortalecido por el Comandante Eterno Hugo Chávez y reafirmado por el presidente Nicolás Maduro.

«En este día, celebramos en armonía y continuamos laborando por el progreso, el crecimiento y el potencial de nuestra nación, al mismo tiempo que impulsamos la unidad latinoamericana para preservar la libertad, la democracia y la fraternidad entre los pueblos», subrayó desde la plaza Hugo Chávez, ubicada en la avenida Chema Saher de Coro.

Bolivarenses conmemoran 214 años de independencia

Fue Ciudad Bolívar, el altar de la patria, donde autoridades civiles y militares de la región, con la acostumbrada misa solemne y ofrenda floral al Libertador en la plaza Bolívar, ratificaron el carácter independentista del pueblo venezolano.

Una parada militar con el fondo de una banda marcial hacían honores y remembranza a los hombres y mujeres que lucharon por la independencia del país, así lo hizo saber la gobernadora Yulisbeth García, quien en su intervención sostuvo que «hoy más que nunca estamos comprometidos con un pueblo que decidió ser libre».

El poder popular organizado del municipio Angostura del Orinoco, también estuvo presente en la histórica jornada de los actos conmemorativos de la Firma del Acta de la Independencia de Venezuela, acompañando a sus autoridades civiles y militares, resaltando entre consignas y pancartas que «hoy son libres y dueños de su destino como nación».

Parada militar por los 214 años de la Firma del Acta de Independencia en Lara

En perfecta fusión militar, policial y popular en el estado Lara (Barquisimeto) hubo una parada castrense y ofrenda ecológica en el marco del acto para conmemorar los 214 años de la Firma del Acta de Independencia de Venezuela y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. 

Los honores al acontecimiento histórico de soberanía y libertad se desarrollaron en la plaza Bolìvar de Barquisimeto, al mando del Gobernador de la entidad larense G/D Luis Ramón Reyes Reyes y 220 combatientes revolucionarios integrantes de la parada militar y poder popular organizado.

También en horas de la mañana de este 5 de julio, los legisladores del Consejo Legislativo Estadal Lara (CLEL) realizaron una sesión solemne siendo el orador de orden el G/D Hibrahim Ricardo Sirgo Herrera, comandante de la Zona de Defensa Integral ZODI-LARA. 

Mientras que en la ciudad de Cabudare, capital del municipio Palavecino, la sociedad civil y militar acantonada en esta localidad se congregó ante la especial fecha historica en la plaza Bolívar, ubicada frente a la monumental iglesia San Juan Bautista.

El alcalde palavecinense, Derby Guedez estimó que recordar las fechas patrias es como un llamado prrmanante a estar vigilantes en la seguridad y defensa del territorio venezolano. 

En Aragua conmemoraron 214 de la declaración de la independencia

En la plaza Bolívar de Maracay se llevó a cabo el acto solemne para conmemorar los 214 de la firma del Acta de la Declaración de la Independencia de Venezuela y el Día del Soldado Venezolano, una actividad que estuvo encabezada por la gobernadora Joana Sánchez, acompañada de otras autoridades civiles y militares de la entidad aragüeña.

“En perfecta unión popular-militar-policial, en compañía de los poderes públicos de nuestro estado, estamos rindiendo honores a nuestros libertadores por sus heroicas hazañas para conquistar la independencia de Venezuela”, afirmó la Gobernadora.

Durante el acto se rememoraron los hechos históricos que formaron parte del proceso independentista para librar a Venezuela del yugo español, reconociendo el heroísmo tanto del Libertador como de nuestros próceres.

Ver fuente