17 septiembre, 2025

En La Guaira destacan legado de JGH rumbo a su santificación

En La Guaira destacan legado de JGH rumbo a su santificación

El estado La Guaira se sumó este miércoles a la jornada nacional de conferencias y videoconferencias convocada por el Ministerio de Educación Universitaria para conmemorar la próxima santificación del doctor José Gregorio Hernández, figura emblemática de la ciencia y la fe en Venezuela.

Mario González, director general de Educación Universitaria en la entidad, aseguró que se están adelantando los preparativos para acompañar este hecho histórico que calificó como “un acto hermoso, lleno de espiritualidad, ciencia y compromiso para seguir avanzando”.

“José Gregorio Hernández es uno de los médicos más simbólicos de nuestro país. Su obra y sus aportes a la innovación del sistema de salud, sumados a su bondad hacia los más necesitados, lo convirtieron en un referente que inspira día tras día”, señaló González.

Participaron estudiantes y científicos guaireños

Por su parte, la autoridad única de salud de La Guaira, Nelare Bermúdez, subrayó que el legado del llamado “médico de los pobres” trasciende en la medicina y la solidaridad. “Más allá de su aporte científico, José Gregorio dejó una enseñanza de entrega y servicio desinteresado al prójimo, especialmente a quienes no podían pagar una consulta”, expresó.

A este evento se sumaron catedráticos y estudiantes de la Universidad Nacional Experimentar de las Fuerzas Armadas, la Universidad de la Seguridad, la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chavez, la Universidad Rómulo Gallegos y la misión Sucre.

La actividad incluyó un encendido de velas y una oración colectiva por la paz en Venezuela, gesto que, de acuerdo con los organizadores, busca invocar la intercesión del futuro santo y reafirmar la esperanza del pueblo.

La canonización de José Gregorio Hernández representa uno de los acontecimientos religiosos más esperados por los venezolanos, quienes lo reconocen como símbolo de fe, ciencia y solidaridad.

Ver fuente