30 septiembre, 2025

En honor a JGH construyen un altar mayor y un parque en Trujillo

En honor a JGH construyen un altar mayor y un parque en Trujillo

En el estado Trujillo avanza la ejecución de diversas obras de infraestructura enmarcadas en la celebración de la canonización del “Médico de los pobres”, entre ellas está la construcción del altar mayor frente a la iglesia Nuestra Señora del Rosario en Isnotú, municipio Rafael Rangel, y el parque San José Gregorio Hernández en el municipio capital.

Juan José Ramírez Luces, ministro del poder popular para Obras Públicas, acompañado del gobernador Gerardo Márquez, supervisó este martes los trabajos, así como las mejoras y refacción del Santuario Niño Jesús de Isnotú, el cual ya cuenta con aire acondicionado.

Por medio de su usuario en las redes sociales, Ramírez publicó un video mostrando los avances de la primera fase de la construcción del parque Doctor José Gregorio Hernández en el municipio Trujillo capital, donde se han hecho labores de demolición de concreto y nivelación del terreno.

“Estuvimos inspeccionando el inicio de la primera fase de la construcción del Parque Dr. José Gregorio Hernández, obra instruida por el presidente @nicolasmaduro que está contando con el máximo apoyo del gobernador @gerardomarquez4fpsuv y el alcalde @carloscontigo_68 ¡Nuestro San José Gregorio Hernández tendrá un hermoso espacio hecho con esfuerzo y amor!”, comentó @juan_luces.

Contenido

Embellecimiento de Isnotú

Entretanto, el gobernador Gerardo Márquez destacó el esfuerzo del Gobierno Bolivariano a través de diferentes organismos nacionales, regionales y municipales para embellecer la población que vio nacer al primer santo trujillano.

Agregó que en el gran altar de la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Isnotú se llevará a cabo las actividades religiosas más importantes por la canonización del doctor José Gregorio Hernández e invitó al pueblo trujillano y venezolano a compartir este júbilo.

“Estamos haciendo una cantidad de obras importantes para el embellecimiento de esta población donde nació San José Gregorio Hernández”, expresó.

Plan Techo Comunal

Las autoridades también supervisaron los adelantos del Plan Techo Comunal en la Urbanización El Prado del municipio Pampanito, donde se han impermeabilizado más de 900 metros cuadrados de los edificios, lo que representa un 15 por ciento de avance de la obra.

El proyecto también comprende trabajos de pintura, recuperación de caminerías, de la vialidad y mejoramiento del alumbrado.

“Inspeccionando junto al ministro de Obras Públicas @juan_luces los avances del Plan Techo Comunal donde se ejecuta la impermeabilización en la Urb. El Prado de Pampanito. Estas son obras revolucionarias impulsadas por nuestro presidente @nicolasmoreno, que dignifican a más de 400 familias y transforman espacios para el bienestar de todos”, publicó @gerardomarquez4fpsuv.

Cabe destacar que este plan favorecerá a 423 familias de los 15 edificios de la Urbanización El Prado, quienes hicieron la solicitud durante el primer encuentro con los voceros de los 221 circuitos comunales del estado Trujillo.

Ver fuente