12 septiembre, 2025

En Cojedes ejecutan acciones para proteger la vida y salud emocional

En Cojedes ejecutan acciones para proteger la vida y salud emocional

Converatorios, abordajes y talleres, son algunas de las actividades que desarrolla la Dirección de Prevención del Delito (DPD) en el estado Cojedes, con el propósito de implementar acciones concretas para la protección de la vida y el bienestar emocional de la población cojedeña, enmarcadas en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, este año bajo el lema “El silencio no protege, los vínculos sí”.

Durante un abordaje efectuado en las inmediaciones del bulevar Chino Cantón, San Carlos, el coordinador estadal de la DPD, Julio Castillo, indicó que estas actividades buscan prevenir, identificar e intervenir de forma temprana, la conducta suicida, “en las que además se tiene como meta generar conciencia, eliminar estigmas y promover el cuidado de la salud mental de los cojedeños”, resaltó.

Indicó que cuentan con una variedad de programas educativos y que las actividades se realizan con frecuencia en escuelas, comunidades, instituciones, comercios y en las zonas más concurridas de las ciudades, para brindar información sobre diferentes temas para la prevención, además, la DPD tiene un espacio radial todos los miércoles en Pastoreña 89.7 FM con el programa” Hablamos de Prevención”.

“Tenemos campeones para la vida, el programa inspirando vidas, que lo hacemos en articulación con los Circuitos Comunales, llevamos conversatorios, cine foros, el Abrazo en Familia, abordaje a los motorizados y con los conductores de cuatro ruedas, de cargas masivas (buses y busetas), también hay un programa que se realiza con el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, donde se promueven estas herramientas positivas para prevenir el delito, entre otras cosas que sirven de instrumento para prevenir cualquier acción de riesgo dentro de un núcleo familiar”, explicó el coordinador regional de la DPD.

También, Castillo resaltó que esta semana realizaron un casa a casa preventivo en las comunidades El Retazo y La Yaguara, en San Carlos, obteniendo resultados tangibles en un trabajo conjunto a los consejos comunales, jueces de paz y las comunas, a su vez, el funcionario señaló que de acuerdo al programa la DPD diseña una ruta de acción para llevar deporte, cultura y recreación con el fin de estimular la prevención con las diferentes actividades en los territorios. Agregó que abordan también a los aprendices del Inces, para que ellos se nutran en la materia y fortalezcan los valores.

Finalmente, Castillo informó que mantienen un abordaje en las escuelas deportivas en los nueve municipios de la entidad y que durante la semana se desplegaron los municipios Tinaco y Tinaquillo, para dar formación en materia del uso de las redes sociales, “entendemos que las redes sociales también generan contenidos que suelen ser tóxicos y pueden estimular el suicidio en los chamos”, aseguró.

Ver fuente