En Anzoátegui inició la Ruta de Formalización para el Emprendedor

A fin de seguir impulsando la actividad emprendedora en el estado, el Instituto de Emprendimiento e Innovación de Anzoátegui dio inicio a la Ruta de Formalización.
Estas jornadas, cuyo propósito es brindar en un mismo sitio la oportunidad de aclarar dudas, hacer consultas o realizar algún trámite sin el uso de gestores, se iniciaron en Barcelona, en la plazoleta interna del edificio de la gobernación.
Doryel Salazar, presidenta del instituto regional, explicó que en la primera parada de la ruta se beneficiaron 135 personas y que las jornadas se realizarán las próximas semanas en los municipios Bruzual, Guanipa y Anaco.
Contenido
La ruta integra varias instituciones en un sólo lugar
Apuntó que el servicio que ofrecen, con apoyo de otras instituciones como Seniat, Banavih, IVSS, Ministerio del Trabajo, Servicio Nacional de Contrataciones, Sunagro, Sencamer, Sundde, Sapi, Sacs, banca pública y privada.
La funcionaria destacó que en estas actividades forman parte de la política del gobernador Luis José Marcano comprometido en ayudar a consolidar ideas de negocios, “y que además ofrecen información veraz y oportuna, además de cumplir con la misión del Instituto de acompañar a emprendedoras y emprendedores que están contribuyendo a la economía del estado y del país”.
En ese contexto, señaló Salazar, durante la jornada se presentó la ponencia “Potencia tu Emprendimiento y Descubre el Poder de la Inteligencia Artificial”, a cargo del coach de emprendimiento Ranse Rivas, y pudieron conocer una historia inspiradora narrada por María Andreína Ocando, exitosa emprendedora.
Fomentando y desarrollo para nuevos negocios
En el marco de las políticas implementadas por el ejecutivo regional, este año se gestionó la otorgación de créditos a más de 260 emprendedores en conjunto con el Banco de Venezuela, en beneficio de la comunidad emprendedora de los 21 municipios del estado.
Doryel Salazar precisó que los financiamientos son gestionados y la banca aprueba, para brindar apoyo a este sector en pro del crecimiento de la economía productiva en la región.
Destacó que esta acción representará el ingreso a la economía estadal en más de 14 millones de bolívares.