14 octubre, 2025
En Altagracia activaron mesas técnicas de servicios

La comunidad de la parroquia Altagracia, en el municipio Libertador, ha organizado las mesas técnicas de servicios públicos, a través de las cuales han comenzado a dar respuestas a los problemas de distribución del agua potable, gas doméstico, alumbrado público, rehabilitación de los ambulatorios de salud, recolección de desechos sólidos, entre otros.

Luciano Alvarado, vocero del estado mayor de servicios, explicó que este proceso de organización en Altagracia se inició en el año 2019.

Detalló que para ejecutar el trabajo comunitario dividieron el territorio de la parroquia en cuatro ejes, donde determinaron que hay 50 comunidades que hacen vida en 272 calles.

En cada espacio los vecinos organizaron las mesas técnicas para evaluar sus problemas y, según el servicio que tenía fallas, ofrecieron algunas soluciones que elevaron a las instituciones gubernamentales que les correspondía cada área.

Alvarado indicó que uno de los problemas que más afectaba a la parroquia era la distribución de agua potable, por lo cual sostuvieron varias reuniones con las autoridades de la empresa Hidrocapital.

Finalmente, lograron restablecer por tuberías la distribución a varios sectores y las partes con mayor dificultad son asistidas, de manera continua, con camiones cisternas.

Asimismo, el vocero comunal comentó que se activaron las brigadas comunitarias para las reparaciones de las tuberías que presentaban deterioro o filtraciones, además, lograron realizar mantenimiento a las válvulas y tuberías.

La recuperación de un módulo de salud de la parroquia ha sido otro de los logros de las mesas técnicas, afirmó Brisaida Sojo, vecina del eje 2 que abarca la zona del Panteón Nacional.

“Esas instalaciones tenían problemas de desvío de tuberías de aguas servidas y falta de agua potable, situación que afectaba la atención al público, pero gracias al trabajo comunitario nuestro módulo ya se encuentra en funcionamiento”, comentó. 

Entretanto, la vecina Belkys Flores destacó que gracias a las mesas técnicas de agua hace tres meses se realizó el cambio de unas tuberías de agua potable que habían sido instaladas hace 40 años en la zona y estaban dañadas.

“Es una gran satisfacción para nosotros que, gracias a nuestra organización comunitaria, no nos quedamos en las quejas o en las denuncias, sino que aportamos soluciones para la parroquia”, dijo Flores y agregó que tienen otros proyectos que van a ejecutar y esperan contar con el apoyo de las autoridades.



Ver fuente