Emprendedores textiles aragüeños se unen para impulsar la producción

El “Organismo de Integración Cooperativa Red, Textil & Calzados Aragua Venezuela”, juramentó a 17 emprendedores que representan a 75 Unidades Productivas Operativas del área, quienes unificarán esfuerzos para impulsar la producción textil en la entidad aragüeña.
Luis Rodríguez, presidente de la Red Textil Aragua Venezuela, explicó que esta iniciativa beneficiará a más de 40 unidades textiles, las cuales comenzarán con el proceso de formación en sus distintos talleres: “este proceso les permitirá integrarse a lo que es la cadena de valor socio-productivo y lógicamente eso va a redundar en la economía, no sólo del estado, sino del país”, comentó.
Asimismo, destacó que a partir de ahora los emprendedores podrán iniciar la comercialización de sus productos con el sello “Hecho en Aragua” para, a través del departamento de comercio ampliar sus ventas en el mercado estadal, nacional e internacional.
Promoción de Exportaciones
Renzo Fajardo, secretario de Desarrollo Económico de Aragua, destacó que la iniciativa enmarcada en el programa “Aragua Reverdece Más”, busca impulsar los proyectos de emprendedores y convertir a Aragua en un estado potencia, para lo cual planea trabajar con la “Agencia de Promoción de Exportaciones”, lo que les ofrecerá a los emprendedores una herramienta para exportar sus productos a cualquier parte del mundo.
Durante la actividad que se llevó a cabo en los espacios de la biblioteca Dr. Emilio Medina de la Universidad Bicentenaria de Aragua, Edduar Mendoza, Superintendente Nacional de Cooperativas, recalcó la importancia de la juramentación de este grupo de emprendedores, quienes unirán fuerzas para fortalecer las unidades primarias y agrandar la red del textil y calzado.
“Nos organizamos, no para competir entre uno y otro, nos organizamos para hacernos fuertes los unos a los otros. Desde la organización vamos a ir fortaleciendo cada una de las unidades primarias que conforman esa red, lo maravilloso es que está abierto a todo tipo de figuras de la economía social, solidaria y comunal”, concluyó.