Elon Musk calificó de «abominación repugnante» la ley fiscal de Trump

El magnate Elon Musk arremetió el martes contra el proyecto de ley fiscal y presupuestario que promueve el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificándolo como una «abominación repugnante» y criticando a quienes votaron a favor en el Congreso.
«Lo siento, pero no lo puedo soportar más. Este proyecto de ley de gasto del Congreso, masivo, escandaloso y lleno de gastos innecesarios, es una abominación repugnante. Qué vergüenza para quienes votaron a favor: saben que cometieron un error. Lo saben», expresó Musk a través de su cuenta en la red social X.
En otro mensaje, el director ejecutivo de Tesla advirtió que este proyecto «incrementará masivamente el déficit ya gigante del presupuesto a 2,5 billones de dólares (!!!) y cargará a los ciudadanos de Estados Unidos con una deuda devastadoramente insostenible».
El pronunciamiento de Musk ocurre luego que la semana pasada dejara su cargo en el Gobierno al criticar el gran plan fiscal de Trump, manifestando que aumentaría el déficit público y colocaría en peligro los resultados del Departamento de Eficiencia Gubernamental que había liderado.
La propuesta fue aprobada en la Cámara de Representantes el pasado 22 de mayo y ahora deberá ser debatida en el Senado, donde se podrán añadir cambios.
El proyecto de ley incluye la prórroga de los créditos fiscales del primer mandato de Trump (2017-2021), que expiran a finales de año. De acuerdo con analistas independientes citados por medios internacionales, esta prórroga podría aumentar el déficit del Gobierno federal entre 2 y 4 billones de dólares durante la próxima década.
Contenido
Razones por las que Musk atacó el proyecto de ley
De acuerdo con fuentes citadas por Axios, existen al menos cuatro razones por las cuales Musk atacó el proyecto de ley impulsado por Trump.
El primer motivo sería que la legislación recorta el crédito fiscal para vehículos eléctricos que beneficia a fabricantes como Tesla, la empresa de Musk.
El segundo, que tenía la intención de permanecer en la Casa Blanca como un «empleado especial del Gobierno» más allá del plazo de 130 días establecido por la ley para el cargo de asesor no remunerado, pero los funcionarios gubernamentales le indicaron que no podía continuar ocupando el puesto.
La tercera razón es que Musk quería que la Administración Federal de Aviación usara su sistema satelital Starlink para el control del tráfico aéreo nacional, pero su propuesta no fue aprobada por un aparente conflicto de intereses y situaciones tecnológicas.
Finalmente, por la decisión de Trump de retirar la nominación de Jared Isaacman, un aliado de Musk, para encabezar la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa por su sigla en inglés).
La Casa Blanca minimiza declaraciones de Musk
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habló sobre las declaraciones de Musk y minimizó su impacto durante la habitual rueda de prensa. «El Presidente sabe la postura de Elon Musk sobre este proyecto de ley. Esto no cambia su opinión. La opinión del Presidente es que este es un proyecto de ley grande y hermoso, y lo respalda», aseveró.
El pasado lunes la mayoría republicana del Senado comenzó con las negociaciones para hacer modificaciones a la versión del proyecto que fue aprobada por la Cámara de Representantes y así convencer a quienes están escépticos dentro del mismo partido para conseguir el voto final antes del venidero 4 de julio.