30 septiembre, 2025

Electronic Arts es adquirida por $55 mil millones de dólares

Logo ProGamers.life 2024

A finales de la semana pasada, un informe dio a conocer que Electronic Arts estaba cerca de convertirse en una empresa completamente privada tras la compra de la misma por parte de diversas empresas inversionistas. Pasaron los días y hoy, EA lo confirma asegurando que ha llegado a un acuerdo con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), Silver Lake y Affinity Partners por $55 mil millones de dólares.

Video Referencial

En un comunicado mencionan que la transacción, íntegramente en efectivo, valora a EA en aproximadamente $55.000 millones de dólares y supondrá la adquisición del 100 % de la compañía por parte del consorcio. Los accionistas de EA recibirán $210 por acción en efectivo, lo que supone una prima del 25 % sobre el último precio no afectado de la acción de la compañía, de $168,32, y una prima sobre su precio máximo histórico de $179,01.

Andrew Wilson quien se mantiene como presidente y director ejecutivo de Electronic Arts, dijo que el acuerdo era un «poderoso reconocimiento» del «trabajo extraordinario» realizado por los «apasionados equipos» de EA, y que la compañía «continuará ampliando los límites del entretenimiento, los deportes y la tecnología, abriendo nuevas oportunidades».

EA afirma que la transacción, aprobada por su junta directiva y con cierre previsto para el primer trimestre de su año fiscal 2027 (es decir, a finales de junio de 2026), «posiciona a EA para impulsar la innovación y el crecimiento y construir el futuro del entretenimiento». El acuerdo permitirá que EA siga dirigida por su actual director ejecutivo, Andrew Wilson, y que su sede se mantenga en Redwood City, California.

Pero… ¿Quiénes son estos nuevos dueños de Electronic Arts?

Todos sabemos que este tipo de negociaciones son sumamente complejas, pero al menos, en muy pocas circunstancias, las adquisiciones son anónimas y en el caso de Electronic Arts es bueno saber quienes son las nuevas cabecillas que mueven los hilos en esta empresa de la industria de los videojuegos que ha logrado mantenerse como una de las más importantes y polémicas con el pasar de los años.

Primero tenemos al PIF (Fondo de Inversión Pública), siendo el fondo soberano de inversión de Arabia Saudita y, según se informa, es fundamental para el objetivo del príncipe heredero Mohammed bin Salman de reducir la dependencia de la economía saudí de los ingresos del petróleo. El fondo ya posee miles de millones de acciones en otras compañías de videojuegos, como Take-Two, y es propietario de otras empresas como SNK.

En los últimos años, los funcionarios de Arabia Saudita han dicho que sus inversiones en la industria de los videojuegos ayudarán a modernizar el reino, pero han tenido consecuencias negativas debido a los muy criticados abusos de los derechos humanos en el país, según Amnistía Internacional.

Affinity Partners es una empresa de inversión estadounidense que formó el yerno de Donald Trump, Jared Kushner, en 2021. Se centra principalmente en invertir en empresas estadounidenses e israelíes, y la mayor parte de su financiación proviene del gobierno de Arabia Saudita.

Silver Lake Partners es un fondo de inversión que gestiona Silver Lake, una empresa estadounidense de capital privado global con sede en Silicon Valley.

Lea también EA SPORTS FC 26 ya está disponible en consolas PlayStation, Xbox, Switch 1 & 2 y PC

Ver fuente