13 octubre, 2025

Primero lo más importante. El peritaje del TSJ a los resultados de la elección del 28 de julio va a millón. El fin de semana los peritos terminaron de revisar las actas de escrutinio físicas y ayer se presentaron en la sede del Consejo Nacional Electoral para cotejar lo que está en los papeles con las actas electrónicas que llegaron a la sala de totalización el día de la elección. Aquí puedes ver en video la nota que difundieron con el procedimiento.

Es posible que pronto, en los próximos días, tengamos un resultado y un veredicto por parte de la Sala Electoral. Seguimos pendientes.

Contenido

Movilizaciones y transformaciones

El sábado hubo marchas en todo el país. El chavismo se movilizó en todos los estados y en Caracas el presidente Nicolás Maduro encabezó la manifestación por la paz y la defensa de la victoria. Por su parte, la oposición que cuestiona los resultados también se movieron pero con poca convocatoria. Como decían varios en redes sociales: la oposición movió más gente en Madrid que en Caracas”.

Maduro durante su discurso ante la multitud convocó a un gran congreso donde participen todos los sectores para desarrollar en concreto el Plan de las 7 Transformaciones, que es su programa de gobierno. Este congreso será el 18 de octubre, pero dijo que las asambleas deben comenzar ya para que el evento de octubre sea el cierre.

Entrevista UN24

Yo te voy a decir una cosa: UN24, el canal de TV streaming de Últimas Noticias, no solamente es un noticiero en directo que funciona 24 horas, sino que también te trae contenido bien interesante en videos independientes que puedes ver también en YouTube. Esta vez, te dejo una entrevista que le hicimos al fiscal general Tarek W. Saab. Ahí encontrarás datos claves sobre las investigaciones que realiza el Ministerio Público. Por ejemplo, Saab dice que María Corina Machado y Edmundo González podrían ser imputados como responsables de la violencia que se desató un día después de la elección presidencial. No te la pierdas.

Bandas de la desestabilización

Hablando de violencia política. Ayer se dio una noticia que llama la atención sobre todo porque el Gobienro ha denunciado que la oposición extremista ha hecho una alianza con las bandas criminales para ejecutar el golpe de Estado que pretenden consumar después de que perdieron la elección del 28J. Ayer la policía sostuvo un enfrentamiento con la banda de El Reinaldito en La Vega, quienes se pusieron a llamar y amenazar a los choferes de transporte público de la zona para que paralizaran el servicio hoy lunes. En el enfrentamiento cayó abatido Reinaldito.

Nuevos billetes

Por si no te enteraste, el viernes el Banco Central de Venezuela anunció la incorporación de dos nuevos billetes al cono monetario. Estamos hablando de un billete de 200 bolívares y otro de 500 bolívares. Aquí te dejo las infografías que difundió el BCV para que los conozcas bien.

Aumentó la producción

Un dato interesante en materia económica sale del informe presentado por Conindustria. Ellos hacen una “Encuesta de Coyuntura Industrial” cada trimestre y la más reciente arrojó que la producción industrial privada creció 23,1% en el segundo cuarto del año. Lee la nota que tiene muchos más datos.

Tipo de cambio

El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio del viernes arrojaron un promedio de 36,68 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy, y como hoy es bancario, la tasa es válida para mañana martes también.

La batalla por la regulación de las redes

Ya te he dicho que lo de la regulación de las redes sociales no es una cosa de Venezuela nada más. Te tengo unos ejemplos: en Irlanda trabajan en una actualización de su ley de Justicia Penal, particularmente la parte de la incitación a la violencia y al odio, para imponer penas a los ejecutivos de las empresas de redes sociales por retrasos en la eliminación de contenidos que tengan mensajes de odio. O sea, que si no los eliminan de inmediato y los dejan circular, aprovechando su viralidad para sacar beneficios, tendrán que pagar multas. Esto es con la intención de que las empresas tengan una buena razón para moderar sus contenidos. Algo parecido pasó en Brasil y Elon Musk anunció hace dos días que cerrará sus oficinas en Brasil por lo que él considera “censura”. O sea, X seguirá funcionando en ese país, pero no habrá ejecutivos allí que respondan ante el Estado sobre lo que allí ocurra.

El sionismo no quiere acuerdos

Ayer se conoció que la ronda de negociaciones entre la resistencia palestina (Hamas) y el Estado sionista y genocida de Israel, que se llevó a cabo en Catar, terminó con un nuevo fracaso. Los palestinos denuncian que Netanyahu lo que hace es meter cosas imposibles de acordar en la propuesta porque en realidad lo que quiere es alargar la cosa para que no haya alto al fuego y seguir matando gente en Gaza.

Argentinos pasando hambre

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su capítulo para Argentina difundió la semana pasada su informe anual sobre la situación de niños y adolescentes en ese país. Entre los datos destacan que al menos un millón de niños argentinos se van a la cama cada noche sin comer. Por eso lanzaron la campaña “El hambre no tiene final feliz”, que busca donaciones para ayudar a las familias pobres.

Aunque la publicidad de la campaña mete una coletilla que dice “viven en la pobreza desde hace años”, como para tratar de relativizar la responsabilidad del actual gobierno, los propios datos señalan la situación. Por ejemplo, el informe también dice que “unos 10 millones de chicas y chicos en Argentina comen menos carne y lácteos en comparación al año pasado por falta de dinero, en un contexto en el que, además, los ingresos de casi la mitad de los hogares con niñas y niños no alcanzan para cubrir gastos básicos de alimentación, salud y educación”.

Es clave ver esto en el contexto del gobierno de Milei, que expresamente manifiesta su intención de eliminar todos los programas sociales y “liberalizar” la economía. Es la ortodoxia neoliberal que lo que hace es empujar rápidamente a más gente a la pobreza con tal de aumentar los número de los indicadores macroeconómicos.

Como yo sé que entre tus contenidos favoritos están las encuestas que hacemos en DatosUN, aquí te dejo la nota con los resultados del nuestro sonde digital de la semana pasada. Investigamos la opinión de nuestra audiencia sobre las posibles alternativas a WhatsApp y X, por esto de que el Gobierno ha llamado a dejar de usar esas aplicaciones porque sirvieron como herramientas para la generación de violencia. Obtuvimos que Telegram surge como una buena opción tanto para enviar y recibir mensajes como para informarse. Entérate de todo aquí.

Suscríbete, conéctate e infórmate con UN24

Para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming en YouTube.

Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, el canal streaming UN24 en YouTube, (@UNoticias) en X, nuestro canal de Telegram (@UNoticias) y nuestro canal de WhatsApp. Además, ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰 Nos leemos de nuevo mañana.

Ángel



Ver fuente