El “negoción” de la migración

Contenido
Se llenan los bolsillos
El diario Últimas Noticias abre hoy su primera página con una información muy importante que tiene que ver con nuestros compatriotas migrantes. El diputado Julio Chávez, quien encabeza la comisión de la Asamblea Nacional que investiga los crímenes contra los migrantes venezolanos, dijo que ya fue entregado el informe final luego de un trabajo exhaustivo de dos años. Pero la noticia fue la explicación que dio de que encontraron que las ONG que se dedican a supuestamente atender a los migrantes en la selva del Darién, en Colombia, y en otros países, lo que tienen es tremendo negoción, bien lucrativo, y que le cobran a los migrantes hasta 4.000 dólares por gestionarles el paso por las distintas rutas de tránsito.
“Hay que tener dinero para ir pagando peajes y alcabalas de todos los coyotes, del Cartel del Golfo y de gente de los diferentes gobiernos de países que también cobran”.
Chávez enfatizó que en este negocio hay gente de otros países, “pero la noticia es que hay venezolanos”. Explicó que mientras más migrantes tengan registrados como atendidos, “más recursos van a captar y embolsillarse a partir del dolor de todos”.
Identificadas las víctimas
Hablando de nuestros migrantes, ayer se conoció la identidad de los venezolanos que fallecieron en el ataque de Brownsville, Texas. Se trata de:
- Bryan García (Zulia)
- Enyerbert Cabarcas (Zulia)
- Jorge Luis Flores (Falcón)
- Héctor David Medina Medero (Falcón)
- Richard Bustamante (Portuguesa)
Lee más detalles aquí.
Plan de recuperación de Pdvsa

Es interesante el dato de que ayer el presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, presentó ante la plana mayor de la empresa petrolera nacional y sus filiales el Plan de Recuperación Integral Productiva de la compañía, que se implementará durante lo que queda de año 2023. Aunque no se conocieron detalles de la estrategia, en la cuenta de Twitter de Pdvsa aseguraron que la misma detalla “las actividades y compromisos volumétricos asociados a la demanda de recursos financieros de los negocios medulares de Pdvsa”.
Caso Emtrasur: limpios de todos los cargos
Fue noticia que circuló con fuerza en redes sociales la decisión del Poder Judicial de Argentina que declaró el sobreseimiento de la causa sobre 14 de los 19 tripulantes del avión venezolano de la empresa Emtrasur que fue secuestrado el año pasado en el país austral bajo acusaciones de que tenían algo que ver con terrorismo. Finalmente, el tribunal sentenció que tanto la tripulación como el avión están absueltos de todo señalamiento.
Negociarán contrato colectivo de los maestros
La ministra de Educación, Yelitze Santaella, informó ayer que está por instalarse una comisión especial para “el debate de un contrato colectivo nuevo e innovador” para el sector educativo. La última convención colectiva del magisterio, aún vigente, se firmó en 2018. Lee más sobre este tema en esta nota.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 25,12 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.

Sacudón electoral en Argentina
La cosa se pone cada vez más movida en el escenario político argentino. Ayer el tribunal supremo suspendió las elecciones de gobernadores en las provincias de Tucumán y San Juan, que debían realizarse este domingo. El argumento es que los actuales mandatarios violarían la constitución al postularse para una nueva reelección, ya que tienen varios períodos en el cargo. El presidente Alberto Fernández protestó con fuerza lo que calificó de “una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias” y denunció que el poder judicial está cuadrado con la oposición y lo que hizo fue para evitar lo que sería una cantada nueva victoria del peronismo. Todo esto ocurre en la ruta hacia la elección presidencial de octubre.
En esta nota está todo bien explicado.
Trump culpable de abuso sexual

Otra noticia que circuló bastante ayer fue que un jurado de Nueva York declaró culpable al expresidente estadounidense Donald Trump por los delitos de abuso sexual y difamación contra la escritora Jean Carroll, a quien deberá resarcir con 5 millones de dólares. La periodista lo acusó de haberla violado en 1996 en los probadores de una tienda en Manhattan. El tribunal desestimó el delito de violación y solo lo condenó por abuso sexual y difamación. Pero Trump no irá a la cárcel porque el caso está prescripto penalmente. La causa es tratada como una “demanda civil” debido a que en noviembre de 2022 entró en vigor una ley que permite a las víctimas de agresiones sexuales presentar demandas prescriptas en la justicia civil durante un año.
Santander encendido en las mayores
El dato grandes ligas de hoy es que el criollo Anthony Santander despegó a millón durante la primera semana de mayo bateando hits en los 8 juegos disputados para un average de .412 con 3 cuadrangulares y 9 empujadas. Mira el reporte con Líder en las Mayores.
Eso fue todo por hoy. Ya lo sabes, para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve. Nos leemos de nuevo mañana temprano.
La entrada El “negoción” de la migración se publicó primero en Últimas Noticias.