12 octubre, 2025

El multilateralismo acaba con el derecho internacional

¿Le creerán a Elon Musk?

No hay lugar a dudas, ese unilateralismo agobiante de los gobiernos de Estados Unidos, asociado a su política exterior, para imponer su voluntad e intereses –como se ha dicho– y violar principios y normas jurídicas establecidas entre los Estados, viene acabando con el derecho internacional, o mejor decirlo ante esa realidad: o no existe el derecho internacional o está en la última fase de su existencia porque su crisis se profundiza en la medida en que se incrementa con mayor fuerza la perversa doctrina del unilateralismo con sus órdenes, amenazas y actos de hegemonía sobre gobiernos y pueblos del mundo que en una u otra forma constituyen actos de agresión, bloqueos, medidas arancelarias, invasiones o la irritante acción que te ordena hacer algo en tiempo determinado o de lo contrario serás sometido a la sanción que te imponga la supremacía. De esta forma se está abriendo el paso a un nuevo orden mundial donde solo la voluntad del Estado hegemónico se hará sentir como realidad internacional.

Hace algún tiempo comenzó esta tragedia y se sintió muy marcada en el desarrollo del derecho penal internacional después de los juicios de Nuremberg contra los responsables de crímenes cometidos por el nazismo. Entonces, no es de extrañar, producto de ese unilateralismo que desplaza el derecho internacional, que se trató de impedir una jurisdicción internacional contra los crímenes de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra mediante un tribunal imparcial y permanente, cosa que no lograron, pero se dice que han asegurado que soldados estadounidenses no sean juzgados por un tribunal penal internacional. Tampoco es de extrañar que por ese unilateralismo se cometió la agresión y guerra contra Irak y que Israel, con las armas y connivencia de EEUU, esté perpetrando agresión y genocidio en Gaza, donde destaca la mortandad de niños y mujeres.

En fin, pareciera que la ONU no tiene existencia real porque ni su Carta ni el derecho internacional están para la defensa y protección de la humanidad. La gente, frente al unilateralismo de EEUU y sus decisiones ilegales como arbitrarias, ya no cree en las leyes o en eso que llaman ius cogens. Es la crisis profunda de un derecho internacional que podría ser –en opinión de muchos– terminal. Más grave aún, por causa de ese unilateralismo estamos a merced de algo poco común o caprichoso: la guerra por prevención.

Ver fuente