22 octubre, 2025
El medio de la calle cumple diez años

Cuando usted está en su casa, en el carro o donde se encuentre, enciende la radio para informarse o para escuchar música, porque le gusta y tiene el tiempo para invertir unos cuantos minutos para enterarse de los acontecimientos que son de su interés o, simplemente, disfruta el contenido de la emisora que sintoniza

De igual modo pasa, cuando pone el canal de televisión de su preferencia, para entretenerse con una película, un concierto o una serie de su gusto, porque es su determinación, su criterio y decisión.

Lo mismo ocurre cuando adquiere ese periódico o revista que suele leer, o al navegar por internet, entre marañas de páginas y redes.

Todas son opciones informativas, educativas y recreativas a las que accede por su propio deseo, sin factores ajenos a su voluntad.

Es usted quien busca el medio.

Pero, ¿qué sucede cuando, a diferencia de los ejemplos anteriores, es el medio quien interrumpe su cotidianidad y decide buscarlo a usted, sin importarle si está dispuesto a recibirlo?

Imagine que va por la calle por la que transita todos los días, a la misma hora rumbo al trabajo o de regreso a su casa y se tropieza con un actor, una actriz, un mimo, un cantante o un malabarista que, sin pedirle permiso, con sus artes de juglar le escenifica los titulares del día.

Puede que usted lo ignore y siga su camino o puede que le preste su atención al menos por unos minutos, en cuyo caso se habrá cumplido el objetivo inicial de la comunicación callejera y ese “medio de comunicación” instalado en la esquina, en la plaza o en el semáforo, al captar su atención, estará desarrollando y alcanzando el mismo objetivo que la radio, la televisión, la prensa o internet: informar, entretener y educar.

Eso es Comunicalle, el colectivo artístico comunicacional que este año, el 25 de julio, celebra su décimo aniversario con una programación rica en dramaturgia, con mimos, danzarines, músicos, actrices, poetas, pintores, escultores, cirqueros.

Sí, con soñadores de todo lo imposible.

Programación especial

Para lo que resta de este julio aniversario, Comunicalle tiene en agenda sus dos últimos conciertos en el Museo de Bellas Artes, en Caracas.

  • Este domingo 23, a las 4:00 de la tarde, Leonel Ruiz y Nathaly Pérez ofrecerán un recital inspirado en los textos de Aquiles Nazoa.
  • El siguiente domingo, 30 de julio, será el debut de La Banda Plastilina, un nuevo hijo de Comunicalle en el que se fusionan diversos géneros musicales, con letras creadas para las niñas y los niños de hoy.
  • Simultáneamente se dará continuidad a sus presentaciones en las comunidades y en la edición de una publicación elaborada en conjunto con el semanario Todos Adentro, coordinado por el periodista Iván Padilla Bravo.



Ver fuente