6 octubre, 2025

El juego de la pirámide (2024) Crítica

El juego de la pirámide (2024) Crítica


Reconozco que a veces me cuesta ponerme alguna serie producida fuera de los sospechosos habituales, pero navegando por el catálogo de Movistar Plus+ esta de repente entró fuerte en mi lista de pendientes tras haberse estrenado este pasado verano (en Latinoamérica ya llevaba un tiempo en Paramount+). Y, como se suele decir, nunca es tarde si la dicha es buena y no pude evitar engancharme a este potente thriller adolescente.

Basado en el webtoon homónimo, ‘El juego de la pirámide‘ (피라미드 게임) nos sumerge en el día a día de una clase de un instituto solo para chicas, al que llega una nueva alumna. Hasta aquí todo normal de no ser porque ya desde el comienzo nota un ambiente tenso, enrarecido y, digamos, demasiado (no tan) pasivo-agresivo.

El bullying piramidal

Después de presenciar cómo le propinan una paliza a su compañera de pupitre, Su-ji (Kim Jiyeon) descubre que en su clase participan en un juego insidioso en el que se monta todo un sistema de clases, en la que la que no logre ni un solo voto recibe la calificación F y, por tanto, el resto puede hacer con ella lo que quiera. Todo maquinado por Ha-Rin (Jang Da-ah), la influyente y manipuladora hija de la presidente de la escuela.

Claro, ejecutar un concepto como este de una forma realista es complicado. Y aquí está el espectador, que debe aceptar el mundo propio que se construye alrededor. Uno de padres más preocupados por las notas que por el bienestar de sus hijas (con excepciones, claro), alguno incluso directamente un maltratador; de profesores conniventes que prefieren no fijarse a que se monte un escándalo que derriba el prestigio de la escuela; de ricos y elitistas intentando que no se desvelen sus chanchullos. Y, por encima de eso: el poder que tiene la antagonista.

Sin embargo, si bien están estos elementos que pueden parecer ligeramente inverosímiles (al menos a la escala que se presenta) esto no deja de ser un reflejo de algunas de las controversias que rodean a los institutos coreanos. La competitividad exagerada (al menos a ojos europeos), cierto autoritarismo del profesorado y el bullying son el día a día de un sistema educativo que, para no pocas voces, debería ser renovado.

El guion de Choi Soo-yi navega entre dos aguas. Por un lado, la propuesta de un bullying legal, sistemático, es la punta de lanza para realizar un pequeño estudio sociológico en este microcosmos; por el otro, tiene ese alma de thriller adolescente repleto de giros en lo que la verdadera partida es entre una Su-ji dispuesta a romper el juego y una Ha-Rin que hará de todo para mantener su sociedad de castas perfecta.

Aquí es verdad que creo que donde cojea un poco ‘El juego de la pirámide’ es en su estructura. Apoyado en la sólida dirección de Park So-yeon, da un poco la sensación de que la distribución de los actos episódicos es algo irregular con algún que otro clímax llegando demasiado pronto en el episodio. No solo eso, también creo que se abusa de los flashbacks, haciendo que a veces no fluya la acción tanto como debería.

Problemas estructurales que, en realidad, no pesan tanto porque la verdad es que ‘El juego de la pirámide’ es sobradamente adictivo. Un thriller que sabe hacer sufrir al espectador con su violencia y brutalidad y que se devora en tan solo un par de sentadas.

En Espinof | Tiene tan solo 20 episodios y es la mejor serie coreana de Disney+

En Espinof | Las mejores series de 2025 hasta ahora



Source link