El folklore venezolano renace con un álbum que resalta la solidaridad con niños huérfanos

Este jueves 11 de septiembre, Caracas fue testigo de un evento sin precedentes en la música venezolana. En las emblemáticas instalaciones del Hard Rock Café, el maestro César Palma Colmenarez presentó “Luminarias Vol. 1”, un proyecto que se posiciona como un auténtico homenaje al folklore del país, y que trasciende el ámbito artístico para convertirse en un compromiso social.
Este ambicioso trabajo reúne 21 temas, grabados con precisión en 18 estudios localizados en 12 ciudades de Estados Unidos, Colombia y Venezuela. Para César Palma, la producción fue un maratón creativo que demandó más de mil horas de logística, ensayos y mezcla, todo con el fin de reflejar la diversidad cultural venezolana en una “novela musical” cargada de poesía y romance.
La calidad del álbum se ve enriquecida por la participación de artistas consagrados como Luis Silva, Cholo Valderrama, Ignacio Rondón, Rummy Olivo y Fátima Sulbarán, quienes imprimen autenticidad y pasión. Además, la agrupación Caraota, Ñema y Tajá aporta profundidad a este viaje sonoro que también recrea el legado de Teo Galíndez, una leyenda del folklore nacional.




Un elemento que diferencia a “Luminarias” es su vocación social. El 50% de las ganancias serán destinadas a “Operación Maná”, una iniciativa para construir hogares para niños huérfanos, un gesto que une arte y solidaridad.
César Palma explica: “Queremos que la música ilumine no solo el alma, sino también las vidas de quienes más lo necesitan”. Así, este proyecto se erige como un faro cultural y humano en el panorama musical venezolano, capaz de inspirar y movilizar.
www.elfarandi.com