el estreno de la sucesora de ‘La casa de papel’ es muy decepcionante

Se esperaba mucho de ‘El refugio atómico’, la nueva serie de los creadores de ‘La casa de papel’, pero la realidad ha sido muy distinta. Hace unos días os hablábamos de que había arrancado de forma algo floja, pero ahora tenemos la confirmación de que ha sido una decepción bastante grande para Netflix.
Arranque muy flojo
La propia plataforma acaba de publicar los datos de audiencia de ‘El refugio atómico’ durante sus tres primeros días en Netflix: 3,7 millones de visualizaciones. Por ponerlo en perspectiva, la temporada 1 de ‘Berlín’, que ya se quedó algo lejos de ‘La casa de papel’, debutó en su momento con 11,3 millones. Más del triple.
De hecho, ‘El refugio atómico’ ni siquiera fue la serie de habla no inglesa más vista de Netflix durante la semana del 15 al 21 de septiembre, ya que ese honor fue a manos de la miniserie coreana ‘Bon appétit, majestad’ con 6,5 millones de visualizaciones.
Ahora está por ver si los datos de ‘El refugio atómico’ crecen lo suficiente durante su segunda semana en Netflix como para amortiguar el golpe de su estreno. A su favor tiene que parece que va sumando nuevos seguidores cada día que pasa, pues Flixpatrol desvela que cada día llega al número 1 en más países, habiéndolo logrado ya en 38 países.
El problema es que eso puede deberse a que simplemente la competencia pierde fuerza de forma más rápida que ‘El refugio atómico’, por lo que tendremos que esperar una semana para tener datos más concretos.


A eso hay que sumarle que se desconoce cuál es el presupuesto de ‘El refugio atómico’, pero en su momento llegó a decirse que era la serie española más ambiciosa de la historia, por lo que precisamente barata no será. Con todo, ahí va a estar la clave para ver si Netflix decide darle al menos una segunda temporada con la que poder cerrar la historia.
En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025
En Espinof | Las mejores series de Netflix en 2025