26 septiembre, 2025

el alucinante thriller con el que debutó uno de los mejores direcctores del cine español

el alucinante thriller con el que debutó uno de los mejores direcctores del cine español


Pocas películas españolas han dejado una huella tan grande como lo hizo ‘Tesis‘, el thriller con el que debutó Alejandro Amenábar en 1996. Con una propuesta fresca y audaz, el joven cineasta convirtió una historia ambientada en la universidad en una reflexión incómoda sobre la fascinación por la violencia y los límites del espectador. A día de hoy, casi tres décadas después, la película sigue siendo tan inquietante como el día de su estreno.

La universidad puede ser divertida

En ‘Tesis’ seguimos a Ángela, una estudiante de Imagen que prepara una tesis sobre la violencia audiovisual y que, de manera inesperada, se topa con un perturbador secreto escondido en su propia facultad. A través de esta premisa, Amenábar logra mantener al espectador en una tensión constante, construyendo una atmósfera claustrofóbica donde nada ni nadie parece del todo fiable. Y todo ello a través de un guion impecable que va dosificando los giros con un pulso narrativo que no da respiro.

Otro de los grandes aciertos de la película es su reparto: Ana Torrent ofrece una interpretación contenida y magnética, mientras que Fele Martínez y Eduardo Noriega aportan capas a una ambigüedad que eleva el suspense. Esa química entre los personajes sostiene el juego psicológico y hace que la película nos vaya sorprendiendo cada vez más a medida que avanza su metraje.

Más allá del género, ‘Tesis’ es también un retrato generacional. Amenábar, con apenas 23 años, supo hablar de la curiosidad, la transgresión y los miedos de una juventud que empezaba a vivir de lleno la cultura audiovisual. Esa mezcla de reflexión y entretenimiento explica por qué la película no solo ganó siete Premios Goya, incluido el de Mejor Película, sino que se consolidó como un clásico moderno del cine español.

Para aquellos que quieran revisitarla, este es el momento perfecto, porque ‘Tesis’ estará disponible en Netflix hasta el 30 de septiembre. Aunque podremos seguir viéndola en Movistar Plus+, Disney+ y FlixOlé.

En Espinof | Las películas más esperadas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de 2025

LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)



Source link