28 octubre, 2025

EEUU anuncia tres nuevos ‘ataques cinéticos’ en el Pacífico contra cuatro embarcaciones

EEUU realizo nuevo ataque letal contra una lancha con drogas perteneciente al ELN


El secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, anunció este martes que el lunes llevaron a cabo tres nuevos «ataques cinéticos» contra cuatro embarcaciones en el oriente del océano Pacífico, lo que dejó un total de «14 narcoterroristas» muertos.

En un mensaje difundido en X, Hegseth precisó que, bajo la dirección del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra ejecutó los tres bombardeos. Dijo que las cuatro lanchas estaban operadas por «Organizaciones Terroristas Designadas (DTO) que trafican narcóticos en el Pacífico Oriental».

«Las cuatro embarcaciones eran conocidas por nuestro aparato de inteligencia y transitaban por rutas conocidas del narcotráfico y transportaban estupefacientes», subrayó.

En detalle, el funcionario indicó que ocho de los presuntos narcotraficantes viajaban en dos embarcaciones. Otros cuatro en el segundo bote y tres en el tercero, sobreviviendo uno de ellos en este último.

«Un total de 14 narcoterroristas murieron durante los tres ataques, con un sobreviviente. Todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses», remarcó.

Con respecto al sobreviviente, dijo que el Comando Sur dio inicio a los protocolos estándar de Búsqueda y Rescate (SAR). «Las autoridades SAR mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate», comentó, por lo que se presume que esta persona sería de origen mexicano.

Finalmente, señaló que el Departamento de Guerra ha dedicado más de dos décadas a defender otras patrias, pero ahora defienden la suya. «Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y recibirán el mismo trato. Los rastrearemos, los conectaremos con redes y, luego, los cazaremos y los eliminaremos», concluyó.

Contexto de las operaciones

Este nuevo episodio se suma a una serie de operaciones recientes contra embarcaciones que Washington atribuye a redes de tráfico y a la creciente política estadounidense de calificar y atacar a determinados grupos como “narco‑terroristas”.

La expansión de estas operaciones incluidas incursiones en el Pacífico y el Caribe en semanas anteriores ha tensado las relaciones con gobiernos de la región como Venezuela y Colombia y encendido debates en el Congreso estadounidense.

El presidente Donald Trump afirmó recientemente que también autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela.

Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro considera las operaciones estadounidenses como un preludio de un posible ataque contra Venezuela.

El Ejecutivo solicitó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que investigue “los asesinatos que viene perpetrando Estados Unidos” en el mar Caribe y determine su “carácter ilegal”, así como que confirme “la amenaza que representan estas acciones ilícitas para la preservación de la paz en América Latina y el Caribe.

Por su parte, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, aseguró el jueves pasado que cualquier operación de la CIA contra Venezuela «fracasará», luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizara acciones encubiertas en el territorio.

“Podrán infiltrar cuántos cuerpos adscritos a la CIA quieran en operaciones encubiertas, desde cualquier punto del país, y cualquier intento fracasará como lo ha hecho hasta ahora (…) Sabemos que la CIA está presente no solo en Venezuela, sino en todas las partes del mundo donde haya una Embajada de Estados Unidos”, dijo Padrino López durante una alocución.

 


noticiasaldiayalahora.co

Source link