Ecuador lleva 18 días en protestas contra Gobierno de Noboa

A pesar del feriado nacional decretado por el Ejecutivo, Ecuador llegó a 18 días de protestas en contra del Gobierno de Daniel Noboa, las cuales se realizan en varios puntos del país.
Tal es el caso de la provincia de Pichincha, habitantes de la comunidad de San Miguel del Común, en el norte de Quito, salieron a las calles en rechazo a las medidas económicas promovidas por el presidente Noboa, la eliminación del subsidio al diésel, es una las acciones con más impacto negativo. Así lo informó Prensa Latina en una nota de prensa.
Grupos organizados contra el Ejecutivo
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), decenas de vehículos y motocicletas recorrieron las carreteras a las afueras de la capital como muestra de respaldo a las movilizaciones en contra del Gobierno.
De igual manera, en el centro de Quito artistas, estudiantes y trabajadores se sumaron a las protestas en rechazo a las medidas económicas y contra la represión de las fuerzas públicas. Posteriormente llegaron a la sede de la Fiscalía ecuatoriana para realizar la denuncia formal.
“Somos pueblos, no somos terroristas”, indicó uno de los asistentes, reseñó Prensa Latina.
Luego se movilizaron hasta la Corte Constitucional para expresar el repudio al proceso de consulta popular promovido por Noboa para proponer una nueva Constitución.
Asimismo, el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, aseguró en una entrevista a un medio internacional, que la lucha de su gremio “va más allá del subsidio al diésel” y, además, reclaman atención a problemas en los sectores de educación, agua y salud.
También se conoció que para el día 12 de octubre, se espera una movilización de diversos sectores sociales desde Villaflora, en el sur de la urbe, hasta el parque El Arbolito, en el centro.
El Gobierno de Noboa se mantiene firme en su decisión de las medidas económicas, mientras mantiene el discurso que los manifestantes solo buscan desestabilizar el país.