Dos monjas desafían la fe y la ciencia en “Exorcismos Prohibidos”, el nuevo terror surcoreano que llega a Venezuela
El terror psicológico y la fe se entrelazan en la más reciente cinta surcoreana de Kwon Hyeok-jae, Dos monjas: Exorcismos Prohibidos, una historia ambientada en la Corea de los años 80 que llega a las salas venezolanas el 30 de octubre. La película, protagonizada por Song Hye-kyo y Jeon Yeo-been, revive los temores más profundos del alma humana en una era marcada por el choque entre la religión y la ciencia.
La trama sigue a las hermanas Yunia y Michaela, dos mujeres de fe que deciden romper las reglas de la Iglesia Católica para realizar un exorcismo prohibido y salvar a un niño poseído, interpretado por Moon Woo-jin. Esta decisión las enfrenta tanto a la jerarquía eclesiástica como a la comunidad médica, representada en la figura del psiquiatra Padre Paúl, interpretado por Lee Jin-wook, quien defiende la ciencia sobre las creencias espirituales.
El film de Kwon Hyeok-jae profundiza en dilemas éticos y religiosos, explorando la lucha interna de quienes se atreven a desafiar el orden establecido. Con una estética sombría, una ambientación opresiva y una banda sonora inquietante, el director plantea preguntas sobre el poder de la fe, el papel de la mujer en la Iglesia y los límites de la obediencia religiosa.
Heo Jun-ho completa el elenco como el Padre Andrea, símbolo de la visión tradicional y espiritual ante el mal. De esta forma, Dos monjas: Exorcismos Prohibidos se convierte en una reflexión poderosa envuelta en terror, ideal para quienes buscan un cine que combine suspenso, belleza visual y crítica social. En palabras del propio Kwon Hyeok-jae, su cine “busca asustar al espectador, pero también hacerlo pensar en aquello que teme”.


www.elfarandi.com
