Donald Trump sacó del juego diplomático a Richard Grenell

“El Sr. Trump se ha sentido frustrado por el fracaso del Sr. Maduro en acceder a las demandas estadounidenses de entregar el poder voluntariamente», cita el medio estadounidense. Rubio y sus aliados han llegado a creer que los esfuerzos de Grenell fueron inútiles y generaron confusión, según una persona informada sobre el asunto
El diario estadounidense The New York Times publicó este lunes que, durante una reunión de altos mandos en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump habría llamado a Richard Grenell, enviado presidencial especial para Venezuela, para ordenarle suspender toda comunicación diplomática con su homólogo Nicolás Maduro.
“El Sr. Trump se ha sentido frustrado por el fracaso del Sr. Maduro en acceder a las demandas estadounidenses de entregar el poder voluntariamente y por la continua insistencia de los funcionarios venezolanos en que no tienen participación en el narcotráfico”, reseñó el medio de comunicación.
Funcionarios estadounidenses han afirmado que la administración Trump ha elaborado “múltiples planes militares para una escalada”. “Estas operaciones también podrían incluir planes diseñados para forzar la salida del poder de Maduro”, cita NYTimes.
Marco Rubio, secretario de Estado y asesor de seguridad nacional, ha calificado a Maduro de líder «ilegítimo» en más de una ocasión, al tiempo que lo llamó “fugitivo de la justicia estadounidense”.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que Trump estaba dispuesto a usar “todos los elementos del poder estadounidense” para impedir que las drogas ingresaran a Estados Unidos y había sido claro en sus mensajes a Maduro para poner fin al narcotráfico venezolano.
“El Sr. Rubio y sus aliados en la administración Trump han estado impulsando una estrategia para expulsar a Maduro del poder. Funcionarios estadounidenses afirman que Maduro dirige los cárteles de la droga que operan en Venezuela, acusación que el gobierno venezolano niega”, detalla el periódico.
Grenell ha estado negociando con Maduro durante meses, aunque esas conversaciones se intensificaron en las últimas semanas cuando el ejército estadounidense comenzó a atacar los barcos.
El mes pasado, Maduro escribió una carta a Trump negando que Venezuela traficara drogas y ofreciendo continuar las negociaciones con Estados Unidos a través de Grenell. El funcionario ha intentado forjar un acuerdo que evite un conflicto mayor y permita a las empresas estadounidenses acceder al petróleo venezolano.
Sin embargo, Rubio y sus aliados han llegado a creer que los esfuerzos de Grenell fueron inútiles y generNew York Times: Donald Trump sacó del juego diplomático a Rick Grenelaron confusión, según una persona informada sobre el asunto.
En una notificación al Congreso la semana pasada, el gobierno de Trump afirmó que Estados Unidos estaba involucrado en un «conflicto armado» formal con los cárteles de la droga. Los cárteles, según la notificación, eran organizaciones terroristas, y los miembros de los cárteles que traficaban drogas eran considerados «combatientes ilegales».
Tras la decisión de suspender la diplomacia, el aviso pareció indicar que Estados Unidos planeaba intensificar las operaciones militares. Algunos funcionarios, tanto actuales como anteriores, afirmaron que Trump podría autorizar ataques contra objetivos de los cárteles de la droga en México, aunque no está claro si el presidente ya lo ha hecho ni qué plan militar podría aprobar.
Grenell también ha tenido discrepancias con Rubio en varios temas de esta administración, incluyendo cómo lograr que Maduro libere a los estadounidenses detenidos en Venezuela, lo que, se estima, sería una de las motivaciones de Trump para emitir esta orden.
noticiasaldiayalahora.co
Source link