DJ Mr. Pauer: «Traigo mucha música nueva»

El DJ y productor venezolano Mr. Pauer, uno de los pioneros de la electrónica latina, está nominado a los Latin Grammy 2025, gracias a su sencillo Rulay en Dubái, que hizo con los talentosos dominicanos Villa Electronika y DJ Polin. Compite en la categoría mejor interpretación de música electrónica latina.
La gala será el jueves 13 de noviembre en Las Vegas y para el criollo, esta nominación ya la considera un premio a la constancia y la pasión que mantiene con el género.
En entrevista para Últimas Noticias, el intérprete no sólo habla de lo feliz y despierto que se siente, sino también de los próximos proyectos que se plantea en esta nueva etapa.
Contenido
— ¿Qué significa para ti representar a Venezuela y a la electrónica latina en una ceremonia tan importante?
— Este es el segundo año que se premia a esta categoría de latin electrónica, la cual llevaba muchos años tratando de ver la luz. Representar a Venezuela lo es todo, pues, aunque mis inicios fueron en el rock, con los años me empapé en la producción musical y en la manipulación de sonidos electrónicos; siempre con la inquietud de expresar mi herencia venezolana y latina por medio de este género. De esa manera he pasado por diferentes experimentaciones hasta llegar a mi sonido actual del afro latin house.
— ¿De qué manera crees que esta nominación influirá en la visibilidad y el futuro de la música electrónica latinoamericana?
— Son muchos años de exponentes de electrónica latinoamericana en el mundo. Actualmente, se siente el pulso de nuestro sonido en los grandes festivales a nivel mundial y en ciudades emblemáticas como Ibiza, Nápoles, Dubái, Nueva York, Barcelona, Buenos Aires, Caracas, Miami.
— Cada proyecto trae un reto. De ser el caso de Rulay en Dubái, ¿qué retos enfrentaste en la producción y mezcla de este sencillo?
— Esta canción nació de la alegría y la buena vibra de hacer música con amigos. Se hizo pensando en llevar alegría y celebrar la buena vibra. Rulay significa eso en la jerga dominicana, estar bien, cool, cheer, buena vibra. Esta nominación es de un proyecto totalmente independiente y que se lanza con el amor de llevar esta buena vibra al mundo.
— Tras tu primera nominación al Latin Grammy en 2011, ¿cómo ha evolucionado tu visión artística?
— Hoy en día me enfoco en estar cada vez más atento a mí como ser humano. En 2011 fue abrumador esa primera nominación, pues no tenía tanta experiencia en la parte del negocio de la música y cómo aprovechar esos momentos al máximo. Esta vez estoy muy feliz pero también muy despierto, para poder estar centrado y usar estas oportunidades para mi crecimiento artístico y personal. Todo es perfecto y son lecciones de vida que lo llevan a uno a estar en un mejor lugar.
— ¿Qué nuevos proyectos o colaboraciones tienes en mente tras la nominación?
— Traigo mucha música nueva, tengo un track llamado Sun Down que es un afrohouse que celebra la caída del atardecer por medio del baile con un gran video hecho por Canary Whisper en IA. Antes del final de noviembre traigo un lanzamiento con Orianna y Sony España, que va a estar muy divertido y con mucho baile. El 2026 viene cargado de grandes lanzamientos en todo el año. Sigo constantemente viajando y presentándome en diferentes partes de EEUU y el mundo. Me encanta poder llevar mi música a otros espacios.