13 octubre, 2025
Disfruto ver la reacción del público

Jorge Blanco quedó tatuado en la memoria de toda una generación con su interpretación de León Vargas en la serie de Disney Channel ‘Violetta’. Su frescura y voz lo consolidaron como un ídolo juvenil y tejieron un lazo irrompible entre él y millones de fans.

Sin embargo, lejos de conformarse con el éxito de la serie, Jorge se ha dedicado a cultivar su pasión al reinventarse una y otra vez. Gracias a esa disciplina alcanzó una nueva meta: darle voz a Jonathan, el cautivador interés amoroso de Blancanieves en la versión latina del live action de Disney que recién estrenó.

En la cinta, hace alardes de su talento vocal y explora un nuevo horizonte, donde su legado ahora apunta a trascender generaciones. En ‘Blancanieves’, su interpretación añade matices de autenticidad al personaje y reafirma su capacidad para conquistar tanto a quienes crecieron con su música como a nuevas audiencias.

Contenido

—¿Con qué aspectos de la personalidad de Jonathan empatizas?

—Empatizo mucho con que es un personaje mucho más real, comparado con el personaje masculino que teníamos en la versión original. Es un personaje que conocemos mucho más y creo que actuaría de forma similar en muchas situaciones. Me identifico un poco con ese humor irónico que tiene y que me parece muy divertido, especialmente en la canción Problemas principescos. Me gusta mucho la narrativa, o sea, que aporta este mensaje de cómo puede complementar a Blancanieves, más que salvarla o no. Está padre cómo se salvan en el uno al otro de cierta manera y está lindo dar ese mensaje de que así es como funcionan las relaciones entre las personas.

—¿Hace cuánto te contactó Disney para interpretar el personaje y cómo te preparaste para este reto?

—Llevo muchos años, porque por más que venga trabajando como actor desde hace mucho, con el doblaje es un desafío extra. Mi primer papel de doblaje fue chiquito y fue alrededor del 2010-2011. Entonces llevo varios años dándome a conocer en ese mundo y un poco más de un mes antes de que saliera la película fueron las pruebas, los castings, crucé dedos y dije: “Ojalá y que sí”, y fue como una semana y media que me dieron la noticia.

—¿Cuánto tiempo llevó hacer el doblaje?

—Ese es otro desafío. En doblaje es muy poco el tiempo que tenemos, porque recibimos el material de la película como dos o tres semanas antes de estrenar. En mi caso, tardé alrededor de tres días en total: uno para grabar todos los diálogos de las escenas, otro día para todas las canciones y un día extra para correcciones y lo que se tenga que arreglar.

—¿Qué es lo más significativo que te dejó esta experiencia?

—Muchas cosas. Es muy loco recordar a ese yo de 6 años cantando con la típica grabadorcita de colores y con el microfonito poniendo un cassette, para los que saben lo que es un cassette (risas), cantar temas de Disney y de Hércules y pensar que hoy yo puedo ser, tal vez para un niño o una niña, esa voz. Es un sueño muy bonito.

—Con el resultado del doblaje y el impacto que de la película, ¿cómo te sientes?

—¡Me siento increíble! La película está hablando por sí sola y la gente está haciendo comentarios muy positivos, saliendo de las salas de cine porque con tanta información en redes sociales se pierde la magia del entretenimiento, de ir a dejarse sorprender. Me gusta que esta película está cambiando la cabeza de personas que decían: “¡Ay!, no sé sí me va a gustar porque he visto no sé qué cosa”, luego van al cine y dicen: “¡Wow, me sorprendió, me gustó!”. Me encanta cuando te dejas llevar y la película está sorprendiendo, a las personas les gustan mucho las canciones y disfruto mucho ver la reacción del público.

—¿Te han tocado la puerta para alguna oportunidad de trabajo interesante?

—Nada cerrado al 100 todavía. Justamente mi idea es seguir haciendo otros papeles de doblaje, ver qué más viene, otros desafíos. Este año también me gustaría hacer algo como actor, que salga mi cuerpo, no solo la voz. En puerta hay un par de cosas y no hay nada confirmado que pueda decir aún, pero espérense cosas para este año que estamos ahí trabajando duro para que salgan nuevas oportunidades.



Ver fuente