6 octubre, 2025
Discurso en Valdái - Últimas Noticias

Como es ya tradición, el presidente ruso, Vladimir Putin, participó con un discurso en la reunión del Club Internacional de Debate Valdái en la ciudad rusa de Sochi, en su edición número 22. Amigos y enemigos, y los medios occidentales le prestan mucha atención a estos discursos, pues constituyen la brújula principal para entender las relaciones internacionales en el mundo contemporáneo en transición a un orden multipolar.

El presidente ruso transmitió importantísimos mensajes a la comunidad internacional que afectan la paz mundial con un estilo sobrio, sereno, agudo y siempre sólidamente bien fundados. Como líder de una superpotencia el presidente ruso jamás emplea el tono de amenazas, pero si se ve obligado a hacer dramáticas advertencias para aquellos que cegados por la rusofobia asumen actitudes que ponen en peligro la paz mundial.

En un breve artículo es imposible reseñar toda la riqueza del discurso, por eso exhortamos a los lectores a buscar el texto original. No obstante, queremos destacar algunos temas álgidos del discurso. Putin lanzó una dura advertencia sobre el misil Tomahawk que se propone otorgar a Ucrania para ataques en profundidad en territorio ruso, con un alcance de aproximadamente 2.400 kilómetros. “El uso de misiles Tomahawk sin la participación directa de militares estadounidenses es imposible. Esto marcaría una nueva etapa de escalada, incluso en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”. Los analistas más objetivos se percatan que eso no ayudará a Ucrania, por el contrario la respuesta de Rusia será devastadora, los militares de EEUU podrán ser blancos legítimos.

El presidente ruso dio a entender que respondería con rapidez si Europa provocaba a Moscú, en medio de lo que denominó la militarización del continente impulsada por la histeria. También afirmó que no tenía intención de atacar a la alianza de la Otan, liderada por Estados Unidos. Rechazó que Rusia esté vinculada a las sospechosas apariciones de drones fantasmas en capitales europeas. Llamó a los europeos a que despierten, pues se trata de una burda estrategia de engaño de los gobiernos europeos para aumentar los gastos militares y desviar la atención de los ciudadanos europeos de los graves problemas socioeconómicos que enfrentan.

Ver fuente