10 octubre, 2025

Diosdado Cabello: Venezuela vivió este 15-D una jornada para la historia

Diosdado Cabello: Venezuela vivió este 15-D una jornada para la historia

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, destacó que el pueblo de Venezuela vivió el domingo una “jornada para la historia” durante la elección de los jueces y juezas de paz.

“Ayer Venezuela vivió una jornada extraordinaria, de esas para el recuerdo, para la historia, para sentirnos orgullosos de la democracia, del nivel de la participación protagónica de nuestro pueblo en su historia, en su destino”, expresó durante la habitual rueda de prensa del partido.

Cabello destacó que el pueblo venezolano se movilizó en paz para participar en el proceso comicial. “Los odiadores y las odiadoras no participaron”, dijo y felicitó al “pueblo noble, valiente, que cree y defiende la Constitución”.

Recordó el proceso realizado para llegar hasta la elección de los jueces y juezas de paz, resaltando la organización para la jornada en los 5.297 circuitos comunales, de los cuales 436 están en territorios con pueblos originarios que tienen sus propios procedimientos.

“Participaron 43.544 consejos comunales agregados o asociados en los circuitos comunales. Se eligieron más de 15.000 jueces y juezas de paz comunal principales y más de 15.000 jueces y juezas de paz comunal suplentes, 30.000 jueces y juezas en todo el país. Si esto no es un ejercicio de legítima expresión democrática donde el pueblo de cada sector, cada comunidad, cada consejo comunal se expresa, se manifiesta, vota en paz, elige, decide, búsquenme otra”, aseveró.

Cabello recalcó que el modelo venezolano es de democracia verdadera, que va a quedar fortalecido, “que tendrá unas bases con una solidez extraordinaria para seguir avanzando y profundizando cada día más el poder popular, que sea el pueblo quien decida. No serán los grupos económicos, la oligarquía”.

Detalló que por tres años se eligieron a los jueces y juezas de paz para la resolución de “problemas cotidianos. Los mediadores, los que van a tomar decisiones allí, que tienen sus características locales, en el sitio”.

Asimismo, destacó que hubo 52.288 candidatos y candidatas en todo el país que se postularon para ser jueces y juezas de paz, y que este lunes se está haciendo la proclamación de quienes fueron electos.

“De esto nace en los circuitos comunales los nuevos ejes territoriales de los Cuadrantes de Paz, que ahora se montan sobre el territorio de los circuitos comunales. La organización popular se va a montar sobre los circuitos comunales, el partido tiene que tener su representación en los circuitos comunales”, expresó.

Jornada democrática en paz

El primer vicepresidente del Psuv también hizo un reconocimiento al Consejo Nacional Electoral, a quienes organizaron el proceso, al poder popular, a las personas electas y al Plan República, enfatizando en que no hubo ataques a ningún funcionario porque “los sayones y sayonas no estaban presentes”.

“No salieron a tomar el circuito comunal como lo pretendieron hacer el 29 de julio porque no participaron los sayones y las sayonas. Ellos no creen en la democracia, en el poder popular, en esta Constitución”, acotó.

Asimismo, rememoró el modelo impuesto durante 40 años “de la vieja democracia representativa” en la que “se había electo un Congreso y a ese Congreso las cúpulas del pacto de Punto Fijo se reunieron y le dieron carácter de Congreso Constituyente y de ahí hicieron una Constitución a la medida del sastre, el pacto de Punto Fijo”.

Cabello resaltó que, por su parte, el comandante Hugo Chávez convocó al poder constituyente originario para ir a una consulta y se hizo un referendo, cumpliéndose 25 años de la Constitución actual, “25 años de democracia real en Venezuela”.

Igualmente, resaltó el rol protagónico del pueblo venezolano al ser conductor de su propio destino.



Ver fuente