12 octubre, 2025

Dictan taller sobre la prevención de incendios en Guarenas y Guatire

Dictan taller sobre la prevención de incendios en Guarenas y Guatire

Venezuela cuenta con dos periodos climáticos, uno seco y otro lluvioso, es por ello que las autoridades en materia de prevención alertan sobre la importancia de tomar medidas de prevención para evitar los incendios, tanto en las zonas de montaña, como en las zonas urbanas.

A propósito de ello, organismos como Bomberos Forestales, Protección Civil y el Instituto Nacional de Parques de Venezuela, dirigieron un taller sobre cómo evitar los incendios al momento de visitar los espacios turísticos y en las áreas residenciales.

Al respecto, la sargento Yelitza Hernández, adscrita al Cuerpo de Bomberos Forestales, explicó sobre las labores que los organismos de seguridad realizan en conjunto para garantizar el resguardo de espacios como los que abarca el parque Waraira Repano en Guarenas y Guatire.

Indicaron a los asistentes al taller que tuvo como sede el Centro de Excursionismo “Manuel Ángel González” de Guatire, que en los actuales momentos las condiciones climáticas son propicias para que los incendios se propaguen con facilidad, de allí que se deba evitar tales prácticas en las zonas verdes, tanto para la protección del medio ambiente, de la fauna, como de la vida humana, pues de esta forma se evitan posibles situaciones de emergencia.

“Estamos aquí para buscar soluciones, dar aportes, escucharnos y crear conciencia en la población en cuanto a que todos somos responsables al momento de prevenir”, alertó Hernández.

Por su parte, Oscar Muñoz, director de Protección Civil del municipio Zamora, como parte de un llamado de atención, explicó que el Waraira Repano no es solo lo que se ve en la zona de Caracas, pues en Guarenas y Guatire hay importantes puntos de acceso, que son concurridos por las personas tanto para la recreación como para hacer turismo local, ejemplo de ellos son los balnearios Curupao, El Ingenio o La Churca, por lo que deben ser protegidos.

Asimismo, exhortó a los operadores turísticos a que se tome conciencia sobre la necesidad de que los visitantes del parque contribuyan a la protección del medio ambiente.

Cuestionó el hecho que cada vez son más las personas que realizan prácticas de senderismo y se observa el elevado nivel de contaminación, por lo que debe mantenerse el control de quienes concurren cada semana.

Ver fuente