1 octubre, 2025
Desde este 1 de octubre Venezuela celebra la Navidad

Los venezolanos reciben a partir de este miércoles una Navidad nuevamente adelantada por el mandatario Nicolás Maduro, quien en homenaje y agradecimiento a los venezolanos, decretó el pasado 8 de septiembre el inicio de la Navidad en el país desde este 1° de octubre.

«En homenaje y agradecimiento a ustedes, ¡arranca la #Navidad! Este tiempo, para todos y todas, llega con Paz, felicidad y seguridad. ¡Un país maravilloso que no se detiene!», posteó el primer mandatario nacional en sus redes sociales, acompañado de un emotivo video.

En las calles de Caracas ya se pueden ver las decoraciones navideñas. Los ministerios y entes gubernamentales celebraron hoy el inicio de la Navidad con el encendido de los árboles y adornos propios de la temporada decembrina.

El Vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, expresó que la llegada de la Navidad representa una oportunidad invaluable para la reconciliación, la reflexión profunda como seres humanos y, sobre todo, para la celebración espiritual del maravilloso regalo que es la vida misma.

Ñáñez acentuó que Venezuela ha sido objeto de múltiples agresiones en los ámbitos; económico, psicológico y político, con el propósito de humillar al pueblo y arrebatarle su brillo y alegría. Sin embargo, afirmó con firmeza que tales intentos han fracasado y seguirán fracasando, porque el pueblo venezolano es profundamente noble, resiliente y lleno de luz.

En la plaza El Venezolano se efectuó el denominado Grito de la Navidad

Desde la Plaza El Venezolano de Caracas, la alcaldesa Carmen Meléndez y el jefe de Gobierno, Nahúm Fernández, encabezaron lo que denominaron el grito de Navidad, con una parranda y gaitas, y actividades recreativas, dando así inicio a las festividades decembrinas, anunciadas por el jefe de Estado, Nicolás Maduro como una forma «de vacunar alegría al pueblo ante las adversidades que pretenden generar en el país para causarle daño a las y los venezolanos» .

Los presentes mostraron atuendos alusivos a las imágenes navideñas, cintillos de cuernitos de renos, bambalinas, gorritos de santa y con el repicar de las tamboras y furros, se armó el parrandón gaitero, que hizo bailar a los presentes.

Los asistentes también tuvieron la oportunidad de hacer tarjetas con sus mensajes navideños cargados de amor y alegría, que caracteriza al pueblo venezolano.

El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, informó que se han organizado conciertos con artistas y cultores populares, así como parrandas comunales, en articulación con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con el objetivo de llevar felicidad, armonía, unidad y espíritu navideño a todas las comunidades caraqueñas.

“Lo que vamos a vivir en estas Navidades es felicidad, paz y tranquilidad”, expresó Fernández, destacando el carácter inclusivo y comunitario de la agenda navideña.

Por su parte, la alcaldesa Carmen Meléndez resaltó el espíritu alegre y cultural del pueblo venezolano: “Somos un pueblo de paz, de música, de manifestaciones culturales. La Navidad es unión familiar, es felicidad, alegría, amor, paz espiritual y el nacimiento de nuestro Niño Dios”.

El decreto presidencial busca convertir la Navidad en una “vacuna de alegría” frente a las adversidades, promoviendo el encuentro familiar y el disfrute colectivo en todo el país.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a participar activamente en las actividades programadas, que se extenderán durante toda la temporada decembrina

Estas actividades se realizaron a nivel nacional, donde las escuelas y organizaciones gubernamentales se sumaron al llamado de la alegría y al clima festivo anunciado por el jefe de Estado.

El pasado 8 de septiembre, durante su programa semanal, Con Maduro + N.º 90el presidente de la República anunció que este año las navidades comenzarían este 1 de octubre.

«Decreto que el próximo primero (1.o) de octubre arranca la Navidad en Venezuela, con alegría, comercio, actividades, cultura, villancicos, gaita, y con la preparación de las hallacas, la cual describió como la forma más alegre de defender el derecho a la prosperidad, que «nada ni nadie le quitará al pueblo venezolano», dijo el primer mandatario.

Ver fuente