Derecho a la legítima defensa
Ayer se instaló el Órgano de Dirección para la Defensa Integral, que es la instancia creada por el presidente Maduro anteayer para garantizar el derecho del país a la paz frente a quienes, otra vez, quieren tomar el poder por la fuerza con el apoyo de fuerzas extranjeras. Este órgano tiene una expresión en cada estado, municipio, parroquia y circuito comunal el país. La idea es coordinar la defensa cívico militar en cada palmo del territorio.
“En todos sus niveles, en una interacción pueblo-gobierno, a los fines de cumplir con el principio constitucional de corresponsabilidad para preservar la libertad, la democracia, la soberanía y la seguridad de la defensa de toda amenaza interna o externa”.
Maduro habló del “legítimo derecho a la defensa” que tiene el país ante la situación actual, que no es cualquier cosa, pues ayer mismo el presidente actualizó la cifra de mercenarios extranjeros capturados: van 150. Esta gente venía a dar un golpe de Estado, a derrocar al gobierno y generar caos para entregarle el país a los gringos.
Y contó que cuando los interrogan todos manejan el mismo cuento: todos entraron al país para visitar a la familia de una novia venezolana que tienen. “Todos venían por razones familiares, a todos le dieron el mismo guion”, dijo Maduro.
Hay otro dato más grave: tanto Maduro como Diosdado ayer señalaron que entre los planes de la oposición extremista, que es la que tiene activado el plan de mercenarios golpistas, está atentar contra la propia gente que los apoya, contra sus propios seguidores, tal como lo hicieron el 11 de abril de 2002. Así que hay que estar mosca con lo que pudiera pasar hoy en las concentraciones que ellos convocaron.
Contenido
La toma de Caracas
Pero ellos no son los únicos que se movilizan. Recuerda que para hoy el chavismo convocó una marcha en la capital, desde Petare hasta Chacaíto, y comienza la “gran toma de Caracas”, ya que para mañana están convocadas las fuerzas populares de todo el país a concentrarse para la juramentación del presidente Nicolás Maduro. Además, hoy se instala en Caracas el Congreso Internacional Antifascista, con delegados de más de 100 países.
El primer decreto
Ajá, ya tienes clara la coyuntura de amenazas, seguridad y defensa, que es como el punto uno en importancia. Pero debes tener a la vista lo que podría llamar el punto dos, que es lo que viene en términos políticos en el país. Ayer el presidente Maduro, cuando recibió la comisión de la Asamblea Nacional que le notificó el inicio del período de actividades legislativas, dijo que mañana 10 de enero, apenas se juramente, firmará el decreto para crear la comisión que encamine el proceso de reforma constitucional. Y señaló para dónde va la cosa: dijo que con la reforma se propone delinear el modelo de desarrollo de los próximos 30 años y “transformar este Estado en uno verdaderamente democrático, de la gente, para la gente y con la gente”. Dijo además que la Asamblea Nacional será el epicentro del debate que “moverá las fibras democráticas” del país.


Grandes retos
Pero eso no es todo. Maduro señaló en esa reunión que el país “en 2025 tiene grandes retos democráticos”, entre esos la reforma. Pero además precisó que este año habrá nueve elecciones, incluyendo el referendo de la reforma. Recuerda que en esa cuenta debes incluir las consultas populares para los proyectos comunitarios, que se deben realizar trimestralmente, y las elecciones municipales, regionales y parlamentarias.
“Es el año de la explosión democrática más importante de la historia”.
Fuerza motorizada con Maduro


Ayer hubo caravanas de motorizados en todos los estados del país para manifestar el apoyo al presidente Nicolás Maduro y la defensa de la paz. En Caracas la movilización llegó al Palacio de Miraflores, donde fue recibida por la vicepresidenta Delcy Rodríguez.


La vicepresidenta recordó cómo en 2017 la oposición extremista quemó y asesinó a personas por ser chavistas y ponía trampas mortales a los motorizados. Esa misma oposición es la que pretende hoy tomar el poder por la fuerza. Se refirió directamente a Edmundo González y María Corina Machado:
“Que nadie se equivoque, porque ella, la desquiciada se la da de arrechita, pero más arrechas somos las mujeres venezolanas; y que sepa el señor Edmundo González Urrutia, que si llega a pisar suelo venezolano será detenido inmediatamente por las autoridades que actuarán con la ley, lo debe saber”.
Enrique Márquez hasta el cuello
Anoche Diosdado Cabello habló sobre la detención de Enrique Márquez. Dijo que está metido completico en la conspiración. Apareció vinculado a un agente del FBI detenido entre los mercenarios gringos y también con el yerno de Urrutia, que también fue detenido estos días. Además, se halló un documento redactado por Enrique Márquez en el que propone juramentar como presidente a González Urrutia en una sede diplomática fuera de Venezuela.
“Ahí salieron con que ese es ‘un santo niño de la cuchilla’; aquí no hay santos y si hay plata menos, en esa oposición todo está contaminado”.
Tipo de cambio
El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 53,28 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.


Suscríbete, conéctate e infórmate con UN24
Y para que no te pierdas de nada, aquí te dejo el enlace al noticiero de UN24,tu canal streaming con Venezuela en directo.
Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. Recuerda que para mantenerte al día, todo el día, lo único que tienes que hacer es conectarte con ultimasnoticias.com.ve, (@UNoticias) en X, TikTok, Threads, Facebook e Instagram y también en nuestro canal de Telegram (@UNoticias). Te invito además a ¡leer el diario impreso! Busca ya tu ejemplar de Últimas Noticias📰
📺📲 Y conéctate a la nueva televisión con nuestro canal streaming UN24 en YouTube, NetUno Go, Inter Go, Aba TV Go, Roku, FireTV, en directo por Facebook y Telegram, o bajándote la app para Android.
Nos leemos de nuevo mañana.