15 octubre, 2025
De la fundación a la potencia mundial

Beijing es una ciudad con muchos museos erigidos de diferentes temáticas, gustos y tradiciones; y una de las exhibiciones de obligatoria visita para comprender la fundación, apertura y desarrollo de la Nueva China, así como sus planes para la revitalización del país, es el Museo del Partido Comunista (PCCH) en el distrito de Chaoyang.

Inaugurado en 2021, es un complejo de 147 mil metros cuadrados que pertenece al Departamento Central de Propaganda y alberga objetos conmemorativos de la historia de lucha del partido que logró sacar a más de 800 millones de personas de la pobreza en tan sólo 40 años.

Contenido

Recorrido a través de un siglo de historia

La construcción del museo se planteó en 2017 por el Comité Central de Partido e inició en 2018 bajo el liderazgo del actual mandatario Xi Jinping, con el objetivo de conmemorar los 100 años de la organización política que en la actualidad suma más de 98 millones de militantes.

El edificio tiene un estilo monumental similar al del Gran Palacio del Pueblo (sede de la Asamblea Nacional Popular), donde se exhiben más de 2.500 imágenes y alrededor de 4.500 conjuntos de reliquias culturales físicas que narran la importancia del modelo socialista para el progreso y desarrollo de su pueblo.

Adentro del recinto, las salas de exhibición se dividen en cuatro momentos históricos para el PCCH y toda la nación china:

  • I) “Establecer el Partido Comunista de China y conquistar la gran victoria de la revolución neodemocrática”;
  • II) “Establecer la República Popular de China para llevar a cabo la revolución y la construcción socialista”;
  • III) “Implementar la reforma y la apertura, crear y desarrollar el socialismo con características chinas”;
  • IV) “Promover el socialismo con características chinas para entrar en una nueva era, construir una sociedad integral y socialmente prospera y comenzar un nuevo viaje para la construcción integral de un país socialista moderno”.

Exhibición de reliquias

Entre los miles de objetos exhibidos, destaca un mural de la Gran Muralla pintado en la entrada, el manuscrito del cuarto cuaderno de notas de Karl Marx en Bruselas, tableros de exposición sobre la creación de bases revolucionarias, paisajes de restauración de la Conferencia de Zunyi, imágenes de la ceremonia fundacional del partido, armas usadas en la guerra de resistencia contra Estados Unidos y ayuda a Corea del Norte, creación de las zonas económicas especiales, gráficos de datos sobre la lucha contra la pobreza, entre otros.

Además, existen salas interactivas digitales preferidas por los más jóvenes que visitan el museo y en las que pueden apreciar los hechos históricos que llevaron a la fundación de su país, así como una experiencia cinematográfica inmersiva que recorre las principales ciudades chinas y muestra el desarrollo tecnológico en diferentes áreas.

Grandes monumentos

En la plaza junto al museo se erigió una imponente escultura denominada “La Bandera” como símbolo de que el estandarte es “la dirección y el poder”.

También se hallan cuatro agrupaciones escultóricas circulares tituladas “Fe”, “Grandes hazañas”, “Afrontar dificultades” y “Perseguir sueños” narrando el recorrido de lucha del PCCH durante un siglo en pro de la felicidad del pueblo y el renacimiento de la nación.

El Museo del Partido Comunista de China es un importante espacio pedagógico para conocer el impulso del PCCH en la transformación del país desde 1921 hasta la actualidad.

Visitarlo permite comprender la grandeza de la organización política, así como su firme convicción en seguir el camino del socialismo con características chinas y luchar incansablemente por la realización del sueño chino de la gran revitalización.

Ver fuente