7 diciembre, 2023

Día Mundial del Community Manager – Juan Francisco Clerico

Desde el 2011, cada cuarto lunes de enero se celebra el Día Internacional del Community Manager,  una profesión novedosa con gran proyección a futuro, y que alcanza mayor popularidad en el mercado digital y empresarial, además de ser un empleo joven que permite trabajar desde cualquier parte del mundo, estableciendo estrategias efectivas con base en las últimas tendencias de marketing. 

Contenido

El Community Manager celebrando su día

El Community Manager o trabajadores del social media, es una de las profesiones más novedosas y con más popularidad en el mundo de hoy. Ellos se encargan de gestionar la interacción de una marca con sus clientes y seguidores en las redes sociales.

Con el auge de las redes, muchas empresas y emprendimientos se han visto en la necesidad de acudir a los community, para promocionar sus contenidos y poder generar un vínculo entre los potenciales clientes y los ya captados, de esta forma crean y mantienen una comunidad.

Hoy en día, especialmente la generación reconocida como Millennials – nacidos entre 1980 y 2003 – busca todo a través de las redes sociales, al no estar un local o una marca en las redes es como que si no existiera. Después de la pandemia, se acentuó el uso de las diferentes redes sociales como Instagram, Pinterest, Facebook, entre otras. Un claro ejemplo es la red Tik Tok, que logró posicionarse como una de las más usadas, gracias a su formato de realización de videos entretenidos.

La creación de un buen contenido es clave para captar al cliente y para ello está el Community Manager, quien piensa en estrategias de comunicación en función de la necesidad del cliente, y distribuye las diferentes tareas a un equipo multidisciplinario de profesionales como:

  • Diseño
  • Fotografía
  • Video

Asimismo, el community Manager necesita ser rápido y responder con efectividad antes las tendencias de social media, el ejemplo más actual es la compañía CASIO, quiénes subieron las ventas de su producto gracias a su estrategia de marketing, debido a la canción de Shakira con Bzrp.

Una de las grandes ventajas de esta profesión del futuro, es que es una salida laboral a la que muchos jóvenes se animan, gracias a que las redes crecen exponencialmente y cuya demanda va en incremento, al mismo tiempo que te permite trabajar desde cualquier parte del mundo.

Cuáles son las tendencias para el 2023

Los especialistas en las redes sociales manejan de primera mano las últimas tendencias, para ofrecer a sus clientes y usuarios la mejor estrategia para conectar con sus clientes objetivos y potenciales, diferenciándose entre la competencia y su marca. Para el 2023 tenemos:

  • Desarrollar contenido auténtico y de calidad, los usuarios quieren realidad sin filtros. Aplicaciones como BeReal, sin contenidos patrocinados o publicidad, invita a los usuarios a publicar una foto diaria, en un momento aleatorio, sin filtros ni ediciones y para un grupo selecto de amigos. De esta forma se transmite naturalidad y espontaneidad. El contenido generado por los usuarios a través de sus testimonios positivos también generan credibilidad y con una influencia mucho mayor que las de las marcas sociales.
  • Las redes como motores de búsqueda, las marcas harán uso del SEO en las plataformas de social media, para estar bien posicionada en dichas redes y ejecutar estrategias SEO, para adelantarse a la competencia, manteniendo un contenido creativo, corto y conciso al presentar productos y servicios para las plataformas que serán publicadas.
  • Se mantiene el formato video en las redes sociales, lo que veremos muchos más Instagram Reels y Tik Tok, modificando las preferencias en contenidos audiovisuales, y formatos diferenciados: los videos deberán ser: cortos, verticales y muy creativos. Por su parte, TikTok tratará de ser una súper app, lanzando funciones basadas directamente en otras redes sociales.
  • La plataforma de Linkedln tendrá su mayor auge, y evolucionará hacia una concepción más amplia de lo profesional, además de incluir las preferencias personales. Es usual ver en esta red, contenidos y publicaciones hacia la promoción de:
  1. Valores éticos
  2. Causas sociales
  3. Temas personales
  • Menos ruido y buscar un vínculo más cercano con los usuarios, en un ambiente más relajado y con un interés real en los productos, lo que implica un enfoque más directo del producto o servicio, pero lograr la construcción de comunidades sólidas y reducidas que tengan un interés real por la marca, utilizando espacios digitales con menos uso masivo como Slack o Telegram, entre otros.

Por ello se profundizará en la tendencia de conectar con el público a través de las transmisiones en vivo en Instagram, Youtube o Twitch. Sacar provecho de una presencia de vídeo en directo será una estrategia exitosa, siempre que se elija la plataforma adecuada. Por ello, está previsto un enorme crecimiento de herramientas como TikTok Live o Twitch.tv.

Ver fuente