23 octubre, 2025
Cumpleaños 69 - Últimas Noticias

Esta semana se cumplieron 70 años del asalto al Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba. Fue el 26 de julio de 1953, una derrota militar y un triunfo político, culminado seis años después, en 1959, con el triunfo de la Revolución Cubana.

La celebración nos recuerda inmediatamente el cumpleaños de Chávez. Nacido en 1954, podía considerarse hijo del 26 de julio. Gracias a una transmisión por Venezolana de Televisión, recuerdo una entrevista con Daniel Filmus, como parte de la serie Presidentes Latinoamericanos. Se consigue en la plataforma Youtube.

Filmus le pregunta sobre su infancia, de allí aquello de “si uno volviera a nacer… diría, Papá Dios, mándame al mismo lugar”. Pregunta sobre el socialismo y el Comandante recuerda que es creación heroica, que él lo piensa en cinco frentes de batalla. El primero el moral o espiritual, de rebelión y conciencia y compromiso, todos juntos. El segundo, el frente político: “el socialismo es democrático o no es socialismo”, pero no democracia burguesa sino poder popular protagónico. En el tercer frente: “al pueblo hay que garantizarle poder económico”, que posea y dirija medios de producción.

El cuarto es la construcción de la sociedad de iguales, inseparable de la conciencia y el estudio, tiene que ser un pueblo que estudie para comprender y tomar en sus manos la dirección del proceso. El quinto es el territorio, no hay historia sin territorio y el territorio se conforma con la historia.

“Hay gente que cree que la historia es algo que ya pasó, pero yo la siento viva y presente”, porque la estamos haciendo y sólo los esfuerzos de los sectores dominantes por cerrar las conciencias y sensibilidades intentan ocultarlo.

El entrevistador le pregunta cómo quiere que lo recuerde la historia… Chávez, pensativo, recuerda que para Bolívar era una preocupación constante su honor, su gloria. En su última proclama lo señala: “mis enemigos abusaron de vuestra credulidad y hollaron lo que me es más sagrado, mi reputación y mi amor a la libertad”. Chávez hace una pausa y dice: “a mí ya no me importa mi reputación y no me importa que digan de mí (y vaya que han dicho de todo). A mí lo que sí me importa es que aquí haya Patria”.

Patria es pueblo consciente, que asume su destino, orgulloso de sí mismo. Esta sigue siendo la tarea de todas y todos.



Ver fuente