Cúa celebra 335 años de fundación y a su patrona

Los habitantes del municipio Rafael Urdaneta, conocido como La Perla del Tuy, en el estado Miranda, están de fiesta por la conmemoración de dos fechas históricas: los 335 años de la fundación parroquial de Cúa y los 251 años de la advocación de Nuestra Señora del Rosario como su patrona eclesiástica. Las festividades inician este viernes y se extienden hasta el martes.
Para honrar estas efemérides, el alcalde Jonatan Herrera Campos oficializó dos días festivos mediante el Decreto N° 10-2025. El lunes 6 de octubre será Día No Laborable, suspendiéndose todas las actividades para permitir la participación comunitaria en los actos conmemorativos de la fundación. Por su parte, el martes 7 de octubre será Día de Júbilo Laborable, fomentando la celebración, el esparcimiento ciudadano y el regocijo cívico por la celebración de la Patrona.
Las autoridades eclesiásticas y gubernamentales han preparado una extensa programación. Los actos comienzan este viernes con la elección de la Reina Señorita Cúa. El sábado se realizará una noche salsera en la zona industrial Faaca, mientras que el domingo habrá un evento de toros coleados en la manga Don Francisco González en Aparay.
El lunes 6 (día de la fundación) se llevará a cabo un evento especial en la plaza Los Símbolos y una sesión solemne del Concejo Municipal. El martes 7 de octubre serán los actos centrales de conmemoración de la patrona en la iglesia Nuestra Señora del Rosario en Cúa. Las autoridades invitan a la colectividad a participar masivamente y en sana paz.
Seguridad garantizada
En el marco de las celebraciones, el gobernador de Miranda, Elio Serrano Carpio, y el alcalde Herrera Campos, activaron un dispositivo de Seguridad y Prevención Ciudadana con la participación de más de 250 funcionarios pertenecientes a la GNB, Cicpc, Policía Nacional Bolivariana, Policía Estatal, Policía Municipal, Bomberos y Protección Civil, quienes estarán desplegados en distintos puntos de los 273 km² de la geografía local.
«El estado Miranda es una tierra de paz y de seguridad, pero esto es posible gracias al empeño, ética y compromiso de cada hombre y mujer integrante de nuestros cuerpos de seguridad y prevención”, recalcó el gobernador, subrayando la consolidación de la seguridad como política pública de la tercera transformación.
El operativo se inició la tarde de este jueves en el bulevar del Gentilicio Cueño y tiene como fin garantizar el libre tránsito y el disfrute seguro de los habitantes y turistas. Estarán operativas 11 patrullas, 70 motocicletas, tres ambulancias de Protección Civil y una unidad de rescate de los Bomberos.

