Crítica de Juego Sucio, de Prime Video

Shane Black escribe y dirige Juego Sucio, una comedia de acción protagonizada por Mark Wahlberg.
El guion adapta, en una sola película, varios de libros escritos por Donald E. Westlake entre 1962 y 2008, en los que cuenta las aventuras del ladrón profesional Parker.
La cinta ha sido lanzada directamente en plataformas y ya está disponible en Prime Video desde el 1 de octubre.
- Fecha de estreno: 1 de octubre de 2025
- Género: Thriller, acción
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Dirección: Shane Black
- Reparto: Mark Wahlberg, LaKeith Stanfield, Rosa Salazar, Keegan-Michael Key, Chukwudi Iwuji, Nat Wolff, Thomas Jane, Tony Shalhoub
Parker (Mark Wahlberg), un experto ladrón, lleva a cabo el mayor golpe de su vida acompañado de Grofield (LaKeith Stanfield), Zen (Rosa Salazar) y un equipo altamente especializado. El plan los enfrenta a la mafia de Nueva York en una arriesgada misión en la que cada decisión puede significar la diferencia entre el éxito o la muerte.
Sobre la película
Juego sucio es un thriller de acción dirigido por Shane Black y basado en la serie de novelas Detective Charlie Parker de Richard Stark. El guion está firmado por el propio Shane Black junto a Charles Mondry y Anthony Bagarozzi. La producción reúne a figuras de peso en la industria, como Robert Downey Jr. en la producción ejecutiva, acompañado de Susan Downey, Charles Mondry y Anthony Bagarozzi. El elenco principal lo encabezan Mark Wahlberg y LaKeith Stanfield, junto a Rosa Salazar y un reparto coral en el que figuran Keegan-Michael Key, Chukwudi Iwuji, Nat Wolff, Thomas Jane y Tony Shalhoub.
Crítica
Juego Sucio nos muestra a un Shane Black a medio gas. Los que hemos seguido su trayectoria somos capaces de reconocer sus rasgos distintivos en la película pero parecen haber sido rodados por un imitador de marca blanca que por el propio cineasta estadounidense.
La trayectoria de Shane Black
Tanto como guionista como director, el cineasta nacido en Pensilvania nos ha regalado grandes momentos dentro de la comedia de acción.
Sus libretos incluyen clásicos del género como Arma Letal (Richard Donner. 1987), El último boy scout (Tony Scott. 1991), El último gran héroe (John McTiernan. 1993) o Memoria letal (Renny Harlin. 1993).
Su debut en la dirección es también uno de sus mejores trabajos. Kiss Kiss Bang Bang con Robert Downey Junior y Val Kilmer le puso, no solo detrás de las cámaras, sino en el panorama internacional, abriéndole las puertas de las grandes ligas y haciendo que Marvel le confiara una de sus franquicias más exitosas, con la tercera parte de Iron Man en 2013.
Después vendrían Dos buenos tipos en 2016 y la vuelta a la saga Depredador, dos años más tarde.
El material original
Cuando Black se planteó adaptar los atracos de Parker a la gran pantalla, tenía mucho de dónde elegir. Nada más y nada menos que veinticuatro novelas.
Bajo el seudónimo de Richard Stark, Westlake creó una prosa fría, directa y alejada de sentimentalismos, que se alejaba de su estilo habitual. Bajo su nuevo alias, el escritor consiguió labrarse una fama en la novela criminal.
Su personaje principal es un ladrón a gran escala, meticuloso y con un código ético cuestionable. Su máxima es no traicionar a nadie que trabaje con él y llevar la venganza hasta sus últimas consecuencias si alguien intenta traicionarle a él.
En sus propias palabras, evita asesinar a gente, no por una cuestión moral sino por motivos prácticos. Acabar con al vida de alguien atrae demasiada atención y su trabajo se sustenta en la capacidad de pasar desapercibido.
Las novelas son puro entretenimiento y eso, para lo bueno y para lo malo, es lo que encontramos en el guion de Black.
El guion de Juego Sucio se salva por los pelos
Hasta los minutos finales y, a excepción de algún giro narrativo, todo es bastante previsible y reconocible en Juego Sucio.
Este thriller es una de esas películas sin pretensiones, formulaica, algorítmica y sin alma de las que tanto se abusa en la industria últimamente.
Aunque es cierto que se nota ese humor irónico y socarrón marca de la casa, la cinta está llena de personajes planos que carecen de química o carisma y cuenta con un guion que corre muy pocos riesgos a nivel narrativo.
Tenemos que esperar a los minutos finales para encontrar alguna decisión valiente que se aleja de los cánones habituales del blockbuster y que salva la cinta justo antes de la bocina.
Nuestra valoración de Juego Sucio
Al igual que las novelas en las que se basa, Juego Sucio no es más que un ejercicio de puro entretenimiento.
Aunque los personajes nos importan bastante poco y los intentos por dotarles de algo de dimensión son fallidos, Shane Black construye una comedia de acción efectiva, con algún giro interesante y plagada de humor macarra.