Continúan las muestras de apoyo al presidente Maduro en las regiones
En las distintas regiones del país, el pueblo venezolano ha respaldado a los Organismos públicos y partidos políticos que se han pronunciado a través de comunicados, concentraciones, marchas, tribunas antiimperialistas en apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro y en rechazo a las nuevas agresiones por parte de Estados Unidos.
En la plaza Bolívar de Coro (municipio Miranda), el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) del estado Falcón, integrado por 13 organizaciones políticas, se expresó para dejar en claro ante el mundo que la fuerza revolucionaria caquetía apoya irrefutablemente el presidente Nicolás Maduro.
La vocería recayó este martes en el secretario político de la Gobernación falconiana, Rubén Mendienta, quien con determinación afirmó que rechazan categórica y contundentemente las declaraciones de la Fiscal General de los Estados Unidos sobre el jefe de Estado.
“Las acciones recurrentes del imperio estadounidense y su gobierno colonialista para con el valeroso pueblo venezolano, forman parte de estrategias destinadas a socavar la paz y la estabilidad alcanzadas por la revolución”, enfatizó.
De igual forma, pero desde el hemiciclo Alí Primera, el Parlamento regional difundió un acuerdo a favor del jefe de Estado y la defensa de la Patria.
El presidente, Claudio Thielen, instó a los habitantes de Falcón a permanecer unidos en pro de la promoción continua de la paz, la estabilidad y el futuro de la nación.
“Rechazamos las infundadas y perjudiciales declaraciones de la Fiscalía de Estados Unidos, que constituyen un ataque a los derechos fundamentales y buscan perturbar la paz y la armonía del pueblo”, agregó.


Contenido
Instituciones apureñas condenan la injerencia estadounidense en Venezuela
Diversas instituciones del estado Apure emitieron hoy un comunicado unificado en rechazo a la oferta del gobierno de Estados Unidos para la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro. La acción ha sido calificada como un ataque directo a la soberanía de la nación y un acto de injerencia imperialista.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Apure condenó la medida enérgicamente, acusando a Estados Unidos de buscar controlar los recursos naturales del país y desestabilizar la región. El partido hizo un llamado a la movilización nacional y a la denuncia global de lo que considera una agresión.
De igual forma, el Gobierno Bolivariano de Apure rechazó las acusaciones de la fiscal general de EE. UU., Pamela Bondi, contra el presidente Maduro, viéndolas como una violación flagrante del derecho internacional. Mientras que, la filial de PDVSA Gas Comunal en el estado y Batalla Mata de la Miel Gas Apure reafirmaron su compromiso con la soberanía y la Revolución Bolivariana. Ambas organizaciones instaron a la unión contra el imperialismo para proteger la paz de Venezuela.
El Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa de Apure (CDCEA) también se unió a la condena, destacando la falta de pruebas en las acusaciones de narcotráfico contra Maduro y advirtiendo sobre el impacto de la injerencia en la estabilidad regional.


Amazonas expresó su “respaldo absoluto” al presidente Maduro
El pueblo de Amazonas se pronunció en respaldo al presidente Nicolás Maduro, con una concentración desde la histórica Plaza Bolívar de Amazonas.
El gobernador Miguel Rodríguez, señaló que “nuestro pueblo alza la voz con firmeza y dignidad para decir: estamos plenamente conscientes del ataque imperialista y de la obsesiva fijación contra Venezuela, expresada en bloqueos y sanciones que buscan doblegarnos”.
Indicó que “desde esta tierra de resistencia y conciencia, reafirmamos nuestro respaldo absoluto al presidente Nicolás Maduro, con la convicción de que la soberanía no se negocia y la lealtad a la Patria se fortalece en cada batalla”.


En San Francisco de Yare alzan su voz contra la injerencia extranjera
El pueblo de San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar del estado Miranda, se unió -este martes- a las expresiones de respaldo al presidente Nicolás Maduro y rechazaron enérgicamente la injerencia extranjera y los intentos de desestabilización en el país.
Desde la plaza Bolívar, el alcalde Saúl Rafael Yánez, junto a concejales y población en general, manifestó que el pueblo venezolano quiere resolver sus problemas mediante el diálogo y el trabajo. Condenaron las acciones que atentan contra la soberanía del país, afirmando que ponerle precio a la cabeza del presidente Nicolás Maduro es un ataque contra todos los venezolanos.
Yánez hizo un llamado a la unidad para defender la soberanía y la paz, asegurando que esta nación no permitirá que se repitan situaciones similares a las de otros países.
Dirigentes políticos, motorizados, transportistas, estudiantes, docentes, adultos mayores, cultores, músicos y comuneros se sumaron a este pronunciamiento. Hubo una parada cívico-policial y cantos como símbolo de la soberanía nacional.
En el Zulia aprueban acuerdo de defensa de la Soberanía Nacional
El Consejo Legislativo del Estado Zulia aprobó un acuerdo de defensa de la soberanía nacional y en respaldo al presidente Nicolás Maduro tras las nuevas amenazas al primer mandatario de la República por parte de la administración Trump.
La presidenta del cuerpo legislador, Magdelys Valbuena, calificó las amenazas al jefe de Estado como un intento de Washington por intervenir en los asuntos internos que solo competen a los venezolanos.
El legislador del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) José Sierra, manifestó que «ponerle precio a la cabeza del presidente de Venezuela, electo democráticamente, es una afrenta a todos los venezolanos». Hizo un llamado a la unión de los ciudadanos en defensa de la paz de la nación y del Presidente que la garantiza.


Desde Lara continua manifestaciones públicas al Presidente Maduro
Desde el estado Lara (Barquisimeto), diversos sectores de la sociedad se han pronunciado, a través de comunicados públicos y actividades de calle, a favor del Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien recibió amenazas de captura por parte del gobierno eatadounidense.
Cientos de larenses han marchado en varios de los municipios denunciando la injerencia de los Estados Unidos en contra la paz y la estabilidad de Venezuela.
Destacando la participación del gobernador larense junto al pueblo, G/B Luis Reyes Reyes, quien exigió respeto a la soberanía nacional y la defensa de los derechos del pueblo venezolano.
«Ellos andan buscando desestabilizar la paz de la república. Nosotros seguiremos haciendo un esfuerzo porque la paz y la tranquilidad reine en el país» denunció Reyes Reyes.
A la par de la movilización ciudadana, también sobresalió el apoyo irrestricto al mandatario Nacional por parte de directivos de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Lara, el Sistema de Medios Alternativos y Comunitarios, la fuerza trabajadora de Lara, el Movimiento de Mujeres, Sexodiverso, Juventud, entre otros, quienes postearon sus Comunicados con la etiqueta #RespaldoTotalAMaduro en sus cuentas oficiales de redes sociales.


Instituciones de Portuguesa cierran filas en apoyo a Maduro
Instituciones de Portuguesa y sus autoridades cierran filas en apoyo al presidente Nicolás Maduro y rechazan categóricamente las amenazas del Gobierno de Estados Unidos por considerar que atentan contra la paz y la soberanía del pueblo venezolano.
Tanto el Gobierno de Portuguesa como la Alcaldía de Guanare fijaron posición ante las declaraciones de la Fiscal General de Estados Unidos, mediante comunicados en los que reafirman el respaldo absoluto al jefe de Estado y el compromiso con la defensa de la soberanía, la paz y la verdad de Venezuela.
La Gobernación calificó dichas declaraciones como «un show mediático desesperado» para distraer la atención ante las denuncias de planes terroristas promovidos y financiados desde Washington contra la paz de Venezuela, y la Alcaldía las tildó de «amenazas» contra la soberanía nacional, en virtud de que el Presidente Nicolás Maduro fue reelecto hace un año mediante el voto popular y «su investidura representa el derecho inalienable de Venezuela a decidir su destino».
PSUV Mérida denuncia planes terroristas y reafirma apoyo al presidente Nicolás Maduro
Desde la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv Mérida), el equipo político y juvenil, así como autoridades regionales, emitieron un comunicado condenando los actos terroristas denunciados por el presidente Nicolás Maduro y el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El pronunciamiento lo dirigió el Enlace Nacional del PSUV, en la entidad, Mervin Maldonado, resaltó que grupos fascistas venezolanos, con apoyo internacional, habrían planeado colocar artefactos explosivos en el país. Estos actos buscan sembrar el miedo, pero «ni dinamita ni explosivos amedrentarán al pueblo revolucionario», precisó Maldonado.
Agregó que estos hechos evidencian la desesperación de sectores derrotados electoralmente, que ahora recurren a la violencia. También rechazó las declaraciones de la Fiscal General estadounidense Pamela Bondi contra el mandatario venezolano.
Por último, Maldonado llamó a la movilización popular en defensa de la paz y la Revolución Bolivariana.


Lacava rechaza acusaciones en contra del presidente Maduro
El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, rechazó las recientes acusaciones de la Fiscal General de Estados Unidos, Pamela Bondi, en contra del Presidente Nicolás Maduro.
En rueda de prensa, acompañado de los alcaldes, legisladores, concejales y militantes del GPPSB, Lacava catalogó las declaraciones de la vocera de Trump como «infundadas e irrespetuosas», con el propósito de desestabilizar el orden democrático y la paz existente en el país.

