Condenan asesinato de niños palestinos que buscaban agua

La directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell, expresó su profunda consternación y denunció el “espantoso asesinato” de siete niños en la Franja de Gaza, quienes perdieron la vida mientras esperaban recibir asistencia vital el pasado domingo.
“Estamos consternados por la noticia del asesinato de 20 palestinos, entre ellos nueve niños y niñas y cuatro mujeres, que esperaban en fila esta mañana para recibir suministros alimentarios en Deir al Balah, en la Franja de Gaza. Según los informes, otras 30 personas resultaron heridas, entre ellas 19 niños y niñas”, escribió Russell en una comunicación.
Esta vez, con drones, las FDI de Israel atacaron un punto de distribución de agua y dejaron un saldo de 20 personas asesinadas.
«Nos despertó el estruendo de dos grandes explosiones. Vimos a nuestro vecino, Abu Yihad al Arbid, y a sus hijos bajo los escombros de su casa bombardeada», contó a AFP Jaled Rayan, un habitante de Nuseirat.
Al menos 58.026 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en las operaciones del ejército israelí en Gaza, según datos del Ministerio de Salud del gobierno palestino de la Franja de Gaza.
Brasil también condenó el ataque
El Gobierno de Brasil condenó este lunes el ataque del Ejército israelí contra un grupo de palestinos que hacía fila para recoger agua en la Franja de Gaza y que resultó en la muerte de varias personas, incluidas niños.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo en un comunicado que este suceso, ocurrido en un campo de refugiados y que el Ejército atribuyó a un «error técnico», es «incompatible» con el derecho internacional y que debe ser investigado para dirimir responsabilidades.
Asimismo, recordó que alrededor de 800 personas han muerto en las últimas seis semanas en ataques similares en el entorno de puestos de distribución de ayuda humanitaria, por lo que pone en duda el asunto del “error técnico”,
En ese sentido, la Cancillería repitió su llamado a un alto el fuego inmediato que implique tanto la puesta en libertad de los rehenes israelíes que todavía están en manos de Hamás, como la entrada sin impedimentos de ayuda humanitaria en Gaza.