Concluye cumbre de la Liga Árabe con apoyo total a Palestina y Siria

El 32 periodo ordinario de sesiones de la Cumbre Árabe concluyó este viernes con la adopción de la Declaración de Jeddah, ciudad de Arabia Saudita donde se celebró la reunión, que reafirma la centralidad de la causa palestina por tratarse de uno de los principales factores de estabilidad en la región árabe.
“Condenamos en los términos más enérgicos las prácticas y violaciones que tienen como objetivo a los palestinos en sus vidas, propiedades y toda su existencia”, afirma el documento, que resalta además la importancia de intensificar esfuerzos para alcanzar una solución integral y justa de la cuestión palestina.
La Declaración de Jeddah apoyó la decisión del Consejo de la Liga Árabe a nivel ministerial, de reanudar la participación de las delegaciones del Gobierno sirio en las reuniones y sus organizaciones y agencias afiliadas.
“Esperamos que esto contribuya a apoyar la estabilidad de la República Árabe Siria, preservar su integridad territorial, reanudar su papel natural en el mundo árabe y la importancia de continuar e intensificar los esfuerzos destinados a ayudar a Siria a superar su crisis”, destaca el texto.
Contenido
Cero injerencia extranjera
Las naciones árabes hicieron hincapié además en el cese de la injerencia de países extranjeros en sus asuntos internos, a la vez que expresaron su negativa a apoyar la formación de grupos armados y milicias fuera del ámbito de las instituciones estatales. Asimismo, destacaron que los conflictos militares internos exacerbarán el sufrimiento y la destrucción de los pueblos.
Para lograr un mundo árabe basado en la creatividad, la innovación, la seguridad, la estabilidad y el bienestar de sus ciudadanos, la Declaración de Jeddah sostiene la necesidad de emprender esfuerzos concertados.
“Afirmamos que el desarrollo sostenible, la seguridad, la estabilidad y vivir en paz son derechos inherentes del ciudadano árabe, y esto solo se logrará mediante esfuerzos concertados e integrados, combatiendo firmemente el crimen y la corrupción en todos los niveles, y movilizando energías y capacidades”, subraya.
Asimismo, la declaración resalta la importancia de invertir en tecnología para lograr un renacimiento industrial y agrícola árabe integral, y de esta manera fortalecer la solidaridad, la interdependencia y la unidad.
Las naciones participantes expresaron su compromiso y orgullo con sus valores y cultura basados en el diálogo, la tolerancia y la apertura, y la no injerencia en los asuntos de los demás bajo ningún pretexto.
Regreso de Siria
La Cumbre Árabe recién concluida acogió una elevada participación sin precedentes de líderes árabes, con la presencia del jefe de Estado sirio, Bashar al-Assad, luego de una ausencia de cumbres anteriores desde 2011.
En su intervención en la cumbre, el mandatario sirio instó a identificar los retos que amenazan el futuro de los pueblos árabes y generan crisis ahogan a las generaciones futuras. Asimismo, se refirió a la aparición de un mundo multipolar en el escenario internacional carente de principios, de moral y de amigos.
“Es una oportunidad histórica para reordenar nuestros asuntos con la menor injerencia extranjera, lo que exige reposicionarnos en este mundo que hoy se forma”, subrayó.