Con un nuevo tomógrafo cuenta el hospital universitario de Mérida

Desde la puesta en funcionamiento del tomógrafo en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), el pasado viernes, han atendido a más de 70 pacientes entre adultos y pediátricos hospitalizados y de consultas externas, así lo informó Dennis Mora, coordinador de imagenología de la gobernación del estado Mérida.
Destacó que el equipo de alta gama se encuentra en completa y normal operatividad para ofrecer atención y respuesta al pueblo.
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez y el gobernador Jehyson Guzmán, acompañaron el inicio de operaciones del tomógrafo que se encuentra en una primera fase.
Contenido
Características
El tomógrafo es un equipo especializado de radiaciones ionizantes que genera imágenes explícitas o de mejor calidad de la anatomía del cuerpo humano en forma detallada, explicó el técnico radiólogo del Iahula, Ismael Zambrano.
El uso de este equipo permite obtener reconstrucciones multiplanares y 3D, útiles para la visualización de cualquier patología.
“Es una herramienta para impartir salud a todas aquellas personas que están en estado de vulnerabilidad, es una gran alegría para todos los que trabajamos en el área de imagenología y el hospital”, expresó Zambrano.
La autoridad única de salud, Gerardo Molina, agregó que con el tomógrafo se podrán realizar estudios de cortes sagitales, craneales, axiales. Asimismo, estudios patológicos, politraumatizado, nefrología y oncológicos.
Normas de funcionamiento del tomógrafo
El equipo de Servicios de Imagenología, encabezado por Reyna Uzcátegui, y el equipo multidisciplanario de salud de la gobernación repasaron las normas para el correcto funcionamiento del aparato que posee capacidad para más de 700 mil estudios.
Además, se discutió el número de pacientes que serán atendidos de manera progresiva en el servicio, el cual contempla estudios simples los días próximos y evaluación de estudios contrastados progresivamente en los diferentes turnos (mañana, tarde, noche y fines de semana).
Asimismo, planificarán jornadas de atención para pacientes que hayan realizado la solicitud a través del 1×10 del Buen Gobierno.
Beneficiario
Simón Hoyos fue beneficiado con una tomografía para su madre Mariangelina Araujo de 85 de edad, quien presentó cuadro hipertensivo y requirió una tomografía.
“La trajimos a la unidad de imagenología y fue atendida de manera rápida, no tuvimos que pagar nada, solo traer el CD para llevarnos las imágenes tomadas por el tomografo, agradecido por este servicio”, manifestó Hoyos.