25 octubre, 2025

Colombia incauta por primera vez un narcosubmarino no tripulado

Colombia incauta por primera vez un narcosubmarino no tripulado

La Armada de Colombia anunció el miércoles la primera incautación de un narcosubmarino no tripulado en el mar Caribe controlado de manera teledirigida, equipado con una antena Starlink y con capacidad para transportar 1,5 toneladas de cocaína.

De acuerdo a la información difundida por las redes sociales de medios colombianos y agencias internacionales, la nave requisada cerca de la ciudad de Santa Marta era propiedad del Clan del Golfo, el mayor grupo narcotraficante del país.

Destacan que se trata de una embarcación autónoma, controlada a distancia y con alta tecnología para evitar su localización y detección por el radar.

Medios colombianos detallan que también posee algunas particularidades al usar sistemas cada vez más sofisticados, contentivos de dos cámaras de vigilancia, dos antenas (una externa y otra en la cubierta superior protegida con fibra de vidrio); un módem de Starlink para comunicarse de forma satélital; además de dos cámaras de vigilancia (una en la parte externa, en la delantera para vigilar la trayectoria y una interna para verificar el estado del motor).

Estas embarcaciones rústicas y ligeras viajan a ras de la superficie del agua, recorren distancias más largas que las lanchas rápidas , siendo difíciles de rastrear para las autoridades.

Durante el procedimiento, se pudo constatar que no tenía drogas en su interior, pero la fuerza pública presume que los narcos realizaban pruebas antes de usarlas. El Clan del Golfo, un grupo de origen paramilitar, mantiene negocios con los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco.

Cabe destacar que la legislación colombiana castiga el uso construcción, comercialización, tenencia y transporte de semisumergibles con penas de hasta 14 años de prisión.

Ver fuente