Cojedes se alista para canonización de los primeros santos venezolanos

En el estado Cojedes se preparan para celebrar la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles, quienes serán elevados a los altares en una ceremonia que presidirá el papa León XIV el próximo 19 de octubre en el Vaticano, por lo que la Diócesis de San Carlos ya tiene lista una variada programación que inició el 1 de octubre con el repique de campanas, el rezo del rosario, la bajada de la imagen y reliquia.
En una rueda de prensa realizada este jueves en la Curia Episcopal, Monseñor Alexander Rivera Vielma, Obispo de la Iglesia local, destacó que la canonización de estos dos grandes santos es motivo de fiesta para todos los venezolanos y que son un ejemplo para todos, resaltando que, desde la realidad cotidiana cada cristiano puede aspirar a la santidad haciendo el bien.
El Obispo diocesano estuvo acompañado por el Pbro. José Rodolfo Rivas, miembro de la Comisión Diocesana de la Canonización; el Pbro. Enrique Loreto, asesor de la Pastoral de la Comunicación, quien explicó la Campaña “Santos para todos”, promovida por la Arquidiócesis de Caracas, y presentó el Himno Diocesano en honor al conocido “médico de los pobres”; el diácono Luis Sandoval y Frank Rodríguez, presidente de la Cofradía Dr. José Gregorio Hernández.
Contenido
Programación Diocesana
El Pbro. José Rodolfo Rivas detalló que la celebración durante el mes de octubre incluye los siguientes eventos: III Bicicletada “Rodando por la santidad” y Jubileo de los Deportistas (11 de octubre). La salida será desde la plaza José Laurencio Silva, de Tinaco, hasta el Santuario Diocesano Beato José Gregorio Hernández, en el municipio Pao, a las 7:00 a. m. “Más de 100 ciclistas se sumarán a esta actividad”, especificó.
Asimismo, señaló que del 16 al 24 de octubre, se realizará la novena en honor al beato José Gregorio Hernández, y que el 19 de octubre a las tres de la tarde será la transmisión de la canonización de los dos primeros santos venezolanos. “A las cuatro de la tarde tenemos un desfile de carrozas en El Pao y a las seis de la tarde será la santa eucaristía”, explicó.
También, Rivas destacó que la transmisión de la santa eucaristía nacional el día 25 de octubre, será transmitida por Vale Tv, a las 10:00 a. m. El clero diocesano participará en esta celebración en Caracas.
Para el 26 de octubre se tiene prevista la celebración diocesana en el municipio Pao. Inicia con el repique de campanas, a las 6:00 a. m. Luego, será el traslado de la imagen y la reliquia al lugar de la procesión; el recibimiento de los peregrinos en la entrada del sector La Manga, a las 8:00 a. m.; procesión; exposición del Santísimo; Eucaristía Solemne a las 10:00 a. m., en el Santuario Diocesano.
Rivas resaltó que del 13 al 17 y del 20 al 22 de octubre se llevarán a cabo celebraciones jubilares. Invitó a los fieles a participar en estas actividades y a unirse en oración para dar gracias a Dios por este acontecimiento histórico.
Caminata de la fe
Por otro lado, Frank Rodríguez, presidente de la Cofradía Dr. José Gregorio Hernández, invitó a los fieles devotos a participar en la segunda edición de la “Caminata de la fe” este 11 de octubre.
El punto de partida será en el sector La Palma donde se iniciará la peregrinación que se dirigirá hacia la parroquia San Pablo Apóstol en Manrique municipio San Carlos, donde concluirá esta “Caminata de la fe” con la Santa Misa. Serán 15 kilómetros de recorrido y develarán 6 monumentos del Dr. José Gregorio Hernández.