17 octubre, 2025

Cocineras de la Patria tienen 171 mil propuestas para la producción

Cocineras de la Patria tienen 171 mil propuestas para la producción

Durante jornadas de debate en las escuelas del país, las Cocineras y Cocineros de la Patria, realizaron 171 mil propuestas tras reunirse en los centros educativos y discutir 2 líneas de trabajo; una destinada a fortalecer la democracia protagónica desde la organización popular y la segunda cómo aportar desde la cocina para la Venezuela productiva.

Así lo dijo el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, durante la realización del Congreso Nacional de Cocineras y Cocineros de la Patria, realizado este jueves y donde estuvo presente el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Rodríguez explicó que a nivel municipal y estadal se eligieron, 16.897 voceras y voceros en todo el territorio nacional. Estos recogieron en 17.000 salas de debate las 171 mil propuestas.

«En líneas generales, ellas están decididas a fortalecer la política alimentaria, pero también aportar a la defensa, a la democracia y a lo productivo. Plantean tener en cada escuela un banco de semillas, porque por sus manos pasan una inmensa cantidad de semillas diarias que en líneas generales desechan», señaló.

Dijo que las cocineras vienen formándose con el Ministerio de Salud, y de Comunas, en cómo mejorar la dieta escolar y cómo procesar mejor los alimentos, a la vez de resguardar las semillas para convertirlas en huertos escolares.

Recalcó Rodríguez que las madres cocineras en ningún momento han abandonado sus escuelas, ni siquiera en la pandemia, ya que se mantuvieron activas colaborando con los hoteles sanitarios, al tiempo de llevarle comida a los niños que más lo requerían en sus casas. «Son ellas las merecedoras de todos los premios, de todo el reconocimiento y del cariño de los padres y madres, de los estudiantes y del pueblo venezolano» afirmó.

Rodríguez destacó la vasta organización del movimiento, que supera las 62 mil madres y padres en todo el territorio nacional, participando de forma presencial y por videoconferencia en el Congreso.

«Son más de 62 mil madres y padres, algunas de ellas aquí presentes, otras por la cantidad conectadas por videoconferencia en todo el territorio del país», afirmó el titular, quien subrayó que este es uno de los cuatro movimientos sociales que dirigen la política educativa, junto a la Organización Bolivariana Estudiantil, la Federación de Estudiantes de la Educación Media y el recién nacido Movimiento Bolivariano de Maestros y Maestras.

Ver fuente