23 septiembre, 2025

Clint Eastwood estuvo a punto de interpretar al personaje español más famoso de la historia. Iba a ser la reunión de uno de sus mejores westerns

Clint Eastwood estuvo a punto de interpretar al personaje español más famoso de la historia. Iba a ser la reunión de uno de sus mejores westerns


Clint Eastwood ha dejado una huella imborrable en la historia del cine, pero también hay varios papeles que estuvo a punto de interpretar sin que la cosa llegase a concretarse. Hoy me gustaría recordar un caso menos conocido pero muy reseñable, ya que casi interpretó a Don Quijote, el personaje español más famoso de la historia.

El proyecto se remonta a los años 60, cuando Eastwood colaboró con Sergio Leone en la mítica trilogía del dólar. Fue por aquel entonces cuando el director italiano tanteó la posibilidad de llevar al cine la famosa novela de Miguel de Cervantes con Eastwood metido en la piel de Don Quijote y Eli Wallach -Tuco en ‘El bueno, el feo y el malo’– convertido en Sancho Panza.

El contraste

Bueno Feo Y Malo
Bueno Feo Y Malo

El proyecto finalmente no fructificó, pero permaneció durante mucho tiempo en la mente de Leone, quien falleció en 1989 cuando apenas tenía 60 años de edad. Tiempo después, Christopher Frayling publicó una biografía sobre el cineasta en la que comentó lo siguiente sobre la idea de hacer una versión contemporánea de la historia:

Iba a rodarla en los 60 y habló mucho de ella, también en los 70. Volvió a hablar de ella hacia el final de su vida. Es una gran idea, una idea maravillosa. Puedes imaginar a Eli Wallach como Sancho Panza, a Clint Eastwood como Don Quijote. Ese contraste. El hombre ruidoso, escandaloso, gordo, que come, eructa y maldice, y el caballero alto y silencioso.

Por desgracia, Leone no volvió a dirigir proyecto alguno tras entregarse por completo a ‘Érase una vez en América’, una monumental película de mafiosos que hizo mella en él: «Esa película lo mató. La mayoría de los directores dejan todo en manos de otros, como el vestuario, etc. Leone lo hizo todo. Se involucró muchísimo en todos los aspectos de la producción cinematográfica. No se veía nada bien en las fotos de entonces. Siempre tuvo sobrepeso«.

Eso hizo que el sueño imposible de ver a Eastwood dando vida a Don Quijote se desvaneciera. Lo que sí pudimos ver fue una versión de la historia situada en la actualidad, aunque Terry Gilliam sudó sangre para poder concretar ‘El hombre que mató a Don Quijote’, la cual además no tuvo el éxito esperado.

En Espinof | Las 15 mejores películas de Clint Eastwood

En Espinof | Las mejores películas españolas de 2025



Source link