21 octubre, 2025

Christopher Lee revela que no siempre fueron justos con él. Según el actor, el estudio lo «chantajeó» emocionalmente para continuar con su más icónico papel

Christopher Lee revela que no siempre fueron justos con él. Según el actor, el estudio lo "chantajeó" emocionalmente para continuar con su más icónico papel


Christopher Lee, uno de esos actores cuya presencia sobre la pantalla se queda grabada en la memoria, no tuvo un camino tan idílico detrás de cámaras como podría parecer. Aunque alcanzó fama universal gracias a papeles como el del conde Drácula y más adelante otros de igual o mayor renombre, él mismo admitió que en ciertas etapas de su carrera fue tratado de forma injusta por el estudio que lo contrató.

Durante la década de los cincuenta y sesenta, Christopher Lee se convirtió en un pilar de la productora británica Hammer Films al interpretar al conde Drácula en múltiples producciones de terror. Así lo recuerda una crónica que repasa su trayectoria desde ‘Frankenstein‘ hasta sus papeles en sagas como la de ‘El Señor de los Anillos‘.

Como él mismo afirmó en su momento, su productora lo «chantajeó» emocionalmente para que siguiera interpretando a Drácula. Según él, cuando expresaba que no quería hacer otra entrega, la respuesta del presidente del estudio siempre era la misma, argumentando que la película ya se había vendido al distribuidor con la estrella garantizada para el papel principal, agregando además: «piensa en toda la gente que puedes dejar sin trabajo».

«Esa es la única razón por la que las hice»

Él mismo describió ese mecanismo con claridad: «Al teléfono, mi agente (Jimmy Carreras) me decía: ‘tenemos otro Drácula para ti’. Yo decía: ‘Olvídalo, no quiero hacerlo’, entonces me decía ‘¡Piensa en toda la gente que conoces tan bien, a la que dejarás sin trabajo! Fue chantaje emocional. Esa es la única razón por la que las hice».

Lee no sólo se quejó de la presión para seguir en la franquicia, sino también de la calidad del producto al que se vio vinculado. Dijo que en varias de esas secuelas su personaje tenía «nada que hacer»: se dedicaban a contar la historia alrededor de Drácula, pero él aparecía apenas para cumplir un trámite, incluso, en algunas cintas no tenía incluso ninguna línea, sólo siseos alusivos a la teatralidad y misterio de su personaje.

Además, en una entrevista de 2005 comentó que «todo lo que hicieron fue escribir una historia y luego tratar de encajar al personaje en algún sitio, lo que se ve claramente en las películas. Me suplicaron que hiciera uso de algunas de las líneas que Bram Stoker había escrito. De vez en cuando se me colaba una».

Para quienes admiramos su trabajo, esta revelación no reduce su legado, sino que lo enriquece con una capa de realidad: la de un actor que alcanzó grandes alturas pero que también atravesó tensiones internas con su propia trayectoria, que al final lo convirtió en una leyenda por su voz grave, el porte enigmático y la presencia imponente que siguen siendo las señas de identidad de uno de los Dráculas más memorable de todos los tiempos.

Fotos de ar.inspiredpencil.com

En Espinof | Lo que empezó como un desastre técnico acabó siendo el secreto del encanto de una película de terror que se convirtió en una cinta de culto de los cincuenta

En Espinof | «No funcionó porque a la gente le gusta hablar tonterías»: Andy Muschietti defiende uno de los grandes fracasos de DC Cómics que muchos atribuyen a su protagonista



Source link