Choppi, la app venezolana que transforma el mercado con un enfoque humano

En un panorama económico que exige soluciones creativas y eficientes, Choppi irrumpe en el ecosistema digital venezolano como una propuesta que redefine la forma de hacer mercado. Esta startup fundada en Caracas durante octubre de 2025 combina innovación tecnológica y cercanía para ofrecer una experiencia de compra confiable, rápida y adaptada a la vida urbana contemporánea.
“Queremos devolverle a las personas su tiempo, que hacer mercado deje de ser una carga y se convierta en una experiencia confiable y cercana”, expresó Enderson Veloz, CEO y cofundador. La aplicación no solo digitaliza el proceso de compra, sino que integra a comerciantes locales —desde reconocidas cadenas hasta emprendedores emergentes—, fortaleciendo así el tejido económico del país.


Uno de sus rasgos más distintivos es la figura de los “choppers expertos”, responsables de seleccionar productos de calidad y garantizar entregas puntuales. “Nuestra prioridad es la innovación tecnológica, asegurando que la app sea intuitiva, rápida y segura para todos los usuarios”, subrayó Luis Crespo, CTO de Choppi.


Además de atender a usuarios dentro del territorio, Choppi se expande a 112 países, permitiendo que venezolanos en el exterior envíen productos o hagan compras para sus familiares, conectando así comunidades a través del consumo responsable y la confianza.


La iniciativa proyecta alcanzar más de 5.000 descargas iniciales y sumar entre 15 y 30 aliados comerciales en su fase de lanzamiento. “Estamos creando un modelo colaborativo donde los comercios pueden aumentar sus ventas sin riesgos ni fricciones”, destacó Daniele Brandani, líder de Alianzas Comerciales.


Con su visión centrada en la innovación y la cercanía humana, Choppi se perfila como una de las startups más prometedoras del país, lista para transformar la cotidianidad en una experiencia digital sin perder el toque local.
www.elfarandi.com