Chamos de Cuyagua se formaron en la Ruta Científica del Cacao

Con el objetivo de despertar en niños y jóvenes el interés por la ciencia y la tecnología, incentivando la formación en áreas como química, electrónica y robótica, la Fundación para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Aragua, llevó la Ruta Científica del Cacao en la población costera de Cuyagua.
La actividad, desarrollada en los espacios de la Empresa Campesina Cuyagua, dedicada a la producción de cacao, contó con la participación de un grupo de estudiantes de la Escuela Básica Estadal Concentrada Cuyagua y la Unidad Educativa Nacional CEICO Cuyagua, quienes visitaron el vivero, donde tuvieron la oportunidad observar los distintos tipos de cacao, la selección y limpieza de semillas para su posterior siembra.
Durante el recorrido por la empresa campesina, los chamos aprendieron técnicas de manejo agronómico, para luego educarse sobre recolección, fermentado y secado del grano de cacao.
Asimismo, la Ruta Científica del Cacao incluyó una visita a los emprendedores de “Cacao La Requenera”, quienes se dedican a la transformación del cacao, horneando las semillas, descascascarillando, moliendo y extrayendo manteca para seguidamente comercializar los derivados de este rubro.


Estudiantes aprendieron sobre química y robótica
Como complemento al recorrido de la Ruta Científica, personal de Fundacite Aragua dictó los talleres: “El maravilloso mundo de la química” e “Introducción a la robótica”, para avanzar en la formación de los semilleros científicos, despertando en niños y jóvenes el interés por la ciencia y la tecnología.