25 octubre, 2025

CFK vaticina un “sombrío” porvenir a Milei en la economía

CFK vaticina un “sombrío” porvenir a Milei en la economía

Una lluvia de errores y un oscuro porvenir vaticinó la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner al mandatario argentino Javier Milei, pero no por el escándalo que envuelve a su hermana Karina y a su gobierno con los sobornos, sino por el tambaleante proceder económico que tiene su administración.

En un mensaje en X, la exmandataria señaló que a Milei se le van los dólares “por la canaleta del turismo emisivo, la formación de activos en el exterior (en mi barrio le dicen “fuga de capitales”), los intereses de la deuda, la compra para llevar al colchón y las importaciones”.

Continuó recordando que viene armando una “bola de nieve” con “los intereses capitalizables al vencimiento, de todos los papelitos que emitiste para pasarle al Tesoro el déficit del Banco Central (el que ibas a quemar, ¿te acordás?)”.

También criticó las medidas tomadas con la subida de las tasas de interés bancario, el desmantelamiento de los créditos bancarios y la inevitable caída del consumo.

«Hace más de un año te dije (por escrito y en más de 30 páginas) que el verdadero problema de la economía argentina era su carácter bimonetario, agravada por un criminal endeudamiento en dólares. En fin…», escribió la líder justicialista antes de dejar un par de posdatas en las que refiere los problemas con los medios de comunicación que enfrenta Milei por los audios revelados de su hermana Karina, en los que presuntamente sobornó a varios contratistas.

Fernández de Kirchner se refirió a la economía nacional luego de que el Gobierno argentino anunció que comenzará a intervenir el mercado cambiario a través del Tesoro.

La titular del Partido Justicialista (PJ, peronismo), quien cumple actualmente prisión domiciliaria tras ser condenada en junio pasado a seis años de prisión en un burdo montaje judicial, agregó que Argentina está gobernada por un “economista experto en crecimiento con o sin dinero”… Sin pesos y sin dólares”, agregó.



Ver fuente