CFK revisa sumisión de Milei a Trump: “pan para hoy, hambre para mañana”

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, advirtió el nuevo endeudamiento con Washington y afirmó que el “endeudamiento masivo de las familias argentinas es la contracara brutal de la riqueza de unos pocos”, al emitir un mensaje por redes sociales dirigido al presidente Javier Milei.
“Tu reunión de ayer con Donald Trump no hizo más que confirmar lo que siempre te dijimos…que el precio más importante y el principal problema de la economía argentina son los dólares. Y que, además, con el endeudamiento criminal que Macri tomó a partir del 2016… se ha tornado inmanejable”, precisó la mandataria.
Asimismo, Fernández encaró a la motosierra al afirmar que “la ‘ayuda’ de ‘las fuerzas del norte’ (me parece que ‘las del cielo’ están medio cabreras con vos) es pan para hoy y hambre para mañana”, al referir que “los dólares que te entran por la puerta de adelante… se te van por la puerta de atrás”.
En un contexto donde “las ventas de las cadenas de supermercados en julio cayeron un 2,1 por ciento respecto a junio” de 2025 y ya en el segundo semestre de 2024 la pobreza había alcanzado unos 11,3 millones de personas en el país, la expresidenta subrayó sobre Milei que “lo peor de todo… ‘economista experto en crecimiento con y sin dinero’… es que no solo no te hacés cargo del fracaso de la macro… sino que no te querés notificar que el mayor desastre lo armaste en el vida cotidiana de millones y millones de argentinas y argentinos”.
Mientras la expresidenta puntualizó que más de la mitad de las familias destinan entre el 40 por ciento y el 60 por ciento de lo que ganan solo a pagar deudas, remarcó que “la guita se les va en cuotas, en tarjetas, en préstamos… y la mayoría no llega a fin de mes”.
“Este endeudamiento masivo de las familias argentinas es la contracara brutal de la riqueza de unos pocos. Es la foto de un país que vive al revés, donde el pueblo se endeuda para comer mientras un puñado se enriquece fugando dólares al exterior”, dijo.
De igual manera, la exmandataria rechazó el endeudamiento con fines electorales: “las elecciones del próximo 26 de octubre ya nos costaron 20.000 millones de dólares más del Fondo Monetario Internacional (FMI)… sumado a los casi 30.000 millones de dólares del blanqueo…más los miles de millones del banco interamericano de Desarrollo (BID), del Banco Mundial, del Banco de Desarrollo de América Latina- CAF… el REPO… el oro en Londres”.