7 octubre, 2025

Cerrados cinco locales nocturnos en Cumaná por vender licor a menores

Cerrados cinco locales nocturnos en Cumaná por vender licor a menores

Cinco locales nocturnos de expendio de licores fueron sancionados en la ciudad de Cumaná, estado Sucre; tras un despliegue llevado a cabo por instituciones de prevención y protección adscritas a la alcaldía de Cumaná.

El operativo que estuvo encabezado por la primera combatiente de la capital sucrense, Ruth de Figueroa, contó con la participación del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna), el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Copnna), el Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat), Instituto para la Mujer y los distintos órganos de seguridad ciudadana.

La primera combatiente explicó que el objetivo esencial del operativo, que indicó, se realizará con mayor frecuencia en la localidad, es garantizar que no haya permanencia ni se realice la venta de licores a menores de edad.

Enfatizó que durante el despliegue que se llevó a cabo específicamente el fin de semana más de 16 menores de edad se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas en cinco establecimientos nocturnos por lo que procedieron a su cierre.

La funcionaria explicó que la acción se apega al artículo 92 de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña Y Adolescente (Loppna),  el cual establece la prohibición de ventas, suministro o facilitación de bebidas, tacacos o sustancias psitrópicas a menores de edad.

«Este operativo que realizamos de manera conjunta arrojó un balance de más de 16 menores encontrados en dichos establecimientos que fueron sancionados con el cierre del local por no contribuir a la protección de los niños, este es un trabajo que vamos a seguir incrementando para serciorarnos de que nuestros niños no hagan presencia ni permanencia en estos espacios», dijo la primera combatiente.

Ruth de Figueroa, aseguró, que además se mantendrán desplegados a propósito de continuar velando por la seguridad, la protección e integridad de la población infantil en la jurisdicción.

Ver fuente