Centro de Educación Artística Guatire: 66 años de legado artístico

El Centro de Educación Artística (CEA) Andrés Eloy Blanco se vistió de gala para celebrar su aniversario número 66, convirtiendo su sede en el epicentro de la cultura mirandina, con una asistencia masiva de cultores y amantes de las tradiciones de Guatire y Araira, en la que la institución ofreció un espectáculo sin precedentes donde el arte y el corazón de su gente fueron los protagonistas.
El ambiente se encendió con una poderosa puesta en escena que demostró la vitalidad del talento formado en el CEA. Niños, jóvenes y adultos brillaron al ritmo contagioso de aguinaldos, parrandas y tambores, tejiendo un tapiz sonoro que rindió tributo al profundo arraigo cultural de la ciudad.
Contenido
Un desfile de patrimonio vivo
La gala fue un deslumbrante desfile de manifestaciones que son el orgullo de Guatire. El público ovacionó las presentaciones de la Parranda Infantil de San Pedro y la emblemática Parranda de San Pedro del CEA, cuya tradición es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El escenario se llenó de color con las Danzas Víctor Regalado, la alegría de la Parrandita “El Parapetico” y el Grupo de Parranda “El Parapeto”, que se hizo acompañar por la célebre Burriquita “La Catana” y la tradicional figura del Niño Jesús de Guatire.
El espectáculo vocal conmovió a los asistentes con las impecables interpretaciones del Orfeón Régulo Rico, la Cantoría Juvenil Francisco Mujica y la Coral Infantil Pedro Muñoz, demostrando la excelencia musical que fomenta la institución. La noche culminó con la entrega de merecidos reconocimientos a fundadores y a los integrantes que se han destacado en la difusión del arte.


Trabajo con mística y amor
Durante el acto, el presidente del CEA, Miguel Alciro Berroterán, conmovió a los presentes al reconocer el inmenso esfuerzo que realiza el voluntariado de la «familia CEA» para sostener el vasto universo cultural que gira en torno a la institución, fundada el 14 de septiembre de 1959 por el Profesor Francisco José Mujica Toro.
Berroterán destacó el trabajo de amor al arte y la cultura de sus miembros, quienes continúan dedicados al incremento y difusión del arte, así como a la preservación del patrimonio histórico y cultural de Guatire.
Mantener la identidad
La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación de Miranda, Marian Martínez, destacó que el CEA es una institución que ha contribuido significativamente a la memoria colectiva del pueblo, desde el patrimonio que hace honor con las diferentes manifestaciones culturales que allí hacen vida.
Apuntó que desde la Gobernación de Miranda se ha hecho el acompañamiento de todo lo que contribuya a fortalecer el acervo y la identidad cultural en la región.
“Este año tenemos una inscripción en la Unesco que es el joropo en Venezuela y el estado Miranda tiene una participación importante con cuatro variantes como es el de arpa, con bandola, acordeón y guitarra, propio de los lados del municipio Zamora», dijo.